En entrevista con "Los Periodistas", la Gobernadora Margarita González señaló que posiblemente el exfiscal fue alertado de su inminente destitución, por ende, habría presentado la denuncia en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco. Aunado a esta situación, dijo, Uriel Carmona se encontraba confiado de que en el Congreso no se lograrían los votos necesarios para desaforarlo.
Ciudad de México, 7 de febrero (SinEmbargo).- Uriel Carmona, exfiscal general del estado de Morelos, quien fue destituido de su cargo, cuenta con varias demandas en su contra por obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura, situación que facilitó su desafuero, aseguró Margarita González, Gobernadora de Morelos.
En entrevista con "Los Periodistas", programa que se transmite en YouTube a través del canal de SinEmbargo Al Aire, la Gobernadora morenista reiteró que Carmona cuenta con varios procesos.
"Él tiene demandas federales, va a firmar por estas demandas, este es uno de los motivos por el cual pudimos lograr el desafuero porque unas de las premisas para desaforar a un Fiscal tienen que ver con el hecho de que no tenga ningún proceso judicial y él lo tiene. Además de la falta de resultados, no solamente en el caso de Ariana, hay muchos feminicidios que no se han investigado".
Margarita González explicó que ella realizó la solicitud de remosión del ahora exfiscal ante el Congreso de Morelos y reveló que Uriel Carmona intentó desviar la atención presentando una demanda en contra del exgobernador Cuauhtémoc Blanco.
"Ayer por la noche se logró este cometido, yo como Gobernadora hice la solicitud al Congreso de la remoción y logramos la mayoría calificada, por eso salió ya el Fiscal, todavía intentó algunas jugarretas como meter la demanda contra el exgobernador, una demanda que tiene desde 2023 y que saca de última hora para llamar la atención y victimizarse él".
La Gobernadora señaló que posiblemente el exfiscal fue alertado de su inminente destitución y se encontraba confiado de que en el Congreso no se lograrían los votos necesarios para desaforarlo, pero no fue así.
"Yo creo que él tuvo una información filtrada un día antes, nosotros metimos la solicitud el día de ayer en la mañana, pero veníamos trabajando el proceso. Seguramente tuvo la información de que ya estaba muy próximo su desafuero, él estaba confiado de que no íbamos a tener los votos suficientes y de que iba a pasar lo mismo que en el Gobierno pasado pero sí los conseguimos, de los 20 votos logramos 16".
El pasado 6 de febrero, el Congreso del Estado de Morelos decidió “la separación definitiva” de Uriel Carmona Gándara, Fiscal General del Estado, con 16 votos a favor y cuatro en contra.
La decisión del Congreso morelense se dio luego de que ese mismo día, el entonces Fiscal estatal pidiera el desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y actual Diputado federal de la LXVI Legislatura por Morena.
La remoción de Carmona Gándara le quita el fuero al poderoso funcionario, quien ha estado sujeto a proceso en tres ocasiones por delitos de obstrucción de la justicia y encubrimiento por favorecimiento y tortura.
La propia Margarita González Saravia, Gobernadora de Morelos, fue quien pidió al Congreso votar para destituir al Fiscal General de esa entidad. La mandataria pidió a Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso morelense, la “separación definitiva” del Fiscal, quien hace unos meses estuvo en la cárcel y fue acusado de encubrir al presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda, localizada sin vida en la carretera México-Tepoztlán, pero asesinada en la Ciudad de México.
En octubre de 2023, la joven Ariadna Fernanda López, de 27 años, fue reportada como desaparecida, después de acudir a un restaurante en la colonia Condesa de la CdMx, pero fue hallada sin vida el 3 de noviembre de ese mismo año en la carretera conocida como La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.
El 4 de noviembre de 2022, Uriel Carmona convocó a una conferencia de medios para dar a conocer los resultados de la muerte de la joven, donde se informó que el deceso derivó por una broncoaspiración.
Según los primeros reportes del caso, la joven habría sido asesinada en un departamento de la Ciudad de México, pero su cuerpo fue trasladado a Morelos en una camioneta. El Fiscal Uriel Carmona defendió en aquel momento la versión de que la mujer había muerto ahogada, testimonio que contradecía la de feminicidio que investigó la Fiscalía capitalina. El conflicto escaló entre ambas autoridades, pero se confirmó luego que sí había sido asesinada.
Ante ello, el despacho del abogado del Fiscal, Gabriel Regino, expuso que, con motivo de intereses políticos y una manipulación ilícita de la investigación, la Fiscalía de la Ciudad de México ordenó la detención de Uriel Carmona, para luego implementarle dos acusaciones más, todas las cuales habían sido ya superadas gracias a los amparos obtenidos.
La pareja sentimental Ariadna Fernanda López y una de sus amigas fueron detenidos e imputados tras revisarse el caso en la CdMx y comprobarse su participación en el asesinato de la joven. Carmona, por su parte, fue vinculado a proceso en septiembre de 2023 por el delito de encubrimiento. Sin embargo, un Tribunal Federal ordenó su liberación, ya que le concedió una suspensión en abril de 2024.
Ante esta situación, la Gobernadora morelense recordó que desde su campaña planteó la destitución de Carmona ante la falta de resultados, no solo en el caso de Ariadna, sino en toda la entidad.
"Es un Fiscal que no vienen dando resultados desde hace muchos años, detonó con el tema del feminicidio de Ariadna y su mala relación jurídica que tuvo con el seguimiento de este caso. Yo desde la campaña plantee que era necesario que el Fiscal saliera, sin embargo para que él pudiera salir necesitábamos mayoría calificada en el Congreso, así que trabajamos estos meses para lograrla, convencer a varios diputados de oposición y otros aliados que teníamos que cerrar filas para poder cambiar las cosas en el estado".
Finalmente, la Gobernadora señaló que con el nombramiento de Edgar Antonio Maldonado Ceballos, quien fungía como titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo estatal como nuevo titular de la Fiscalía de Morelos por los próximos nueve años, este organismo se renueva por el bien de todos los ciudadanos.
"Lo más importante para nosotros es que sale el Fiscal, se renueva con un Fiscal joven muy honesto, muy trabajador, esto nos va a dar una nueva gobernabilidad en el estado de Morelos porque logramos la unidad completa en función de una nueva Fiscalía para poder generar las condiciones para la mesa de seguridad".