México
Entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar

Cambian rango de edad

Mujeres con Bienestar Edomex modifica sus requisitos. AQUÍ los detalles para el apoyo

30/01/2025 - 5:54 pm
México
Entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar

El Estado de México actualizó las reglas de operación para el Programa Mujeres con Bienestar de este 2025, disminuyendo su rango de edad.

Ciudad de México, 30 de enero (SinEmbargo).- El programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México presentará modificaciones para este 2025 y una de sus actualizaciones es el cambio en el rango de edad para ser beneficiaria. Con esta nueva regla, algunas mujeres ya no podrán acceder al apoyo económico de dos mil 500 pesos bimestrales.

Dicho programa está dirigido a mujeres de 18 a 62 años, mientras que aquellas de 63 y 64 años deberán incorporarse a la Pensión Mujeres Bienestar del Gobierno federal. Para acceder al beneficio, las solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 62 años de edad.
  • Residir en el Estado de México.
  • Encontrarse en situación de pobreza y carencia de acceso a la seguridad social.
Entrega de tarjetas Pensión Mujeres Bienestar
En el Estado de México inició la entrega de Tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficiará a 108 mil mujeres de 63 y 64 años de edad, recibirán de manera bimestral 3 mil pesos. Foto: Cuartoscuro.

De acuerdo con lo publicado en la Gaceta de Gobierno, las mujeres interesadas en el apoyo tendrán que presentar la documentación correspondiente. En caso de comprobantes de domicilio, no deberán ser mayor a 30 días previos a la entrega papeles:

  • Acta de nacimiento en original y copia.
  • Identificación oficial vigente.
  • CURP actualizada.
  • Comprobante de domicilio reciente
  • Formato Único de Bienestar llenado y firmado.

Las beneficiarias de 2024 podrán continuar en el programa, siempre y cuando firmen el manifiesto de permanencia y haya suficiencia presupuestal. El estatus se podrá verificar a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar del Estado de México.

Por otra parte, el Programa dará prioridad a las solicitantes que presenten alguna de las siguientes situaciones:

  • Sean madres solteras.
  • Mujeres indígenas o afromexicanas.
  • Residentes en zonas de alta y muy alta marginación.
  • Personas con enfermedades crónico-degenerativas o discapacidad.
  • Quienes cuiden a personas con discapacidad.
  • Víctimas u ofendidas de un delito.
  • Mujeres repatriadas.

¿Cómo inscribirme?

Para ser parte del programa en 2025, las interesadas deben siguientes pasos:

  • Pre-registro en línea a través del portal de la Secretaría de Bienestar y guardar el folio de registro
  • Presentar los documentos en los módulos establecidos con el folio asignado.
  • Validación de información por parte de la Secretaría de Bienestar para determinar la elegibilidad.

En caso de que una solicitante no pueda asistir personalmente por motivos de salud, un representante podrá realizar el trámite con una carta poder y un certificado médico expedido por una institución pública.

Cabe recordar que el programa Mujeres con Bienestar sigue siendo un apoyo clave para miles de mujeres mexiquenses en situación de vulnerabilidad; brindándoles no solo apoyo financiero, sino también acceso a servicios esenciales que mejoran su calidad de vida.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video