México

"Hicieron una chicanada"

ENTREVISTA ¬ El Poder Judicial eligió a dedo qué juzgadores irán a la boleta: Noroña

29/01/2025 - 9:30 pm
México

En entrevista con "Los Periodistas", Fernández Noroña denunció que el Comité de Evaluación del Poder Judicial le dio pase directo a todas las mujeres inscritas para las candidaturas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que no irán a insaculación. El Senador recalcó que al final hicieron lo que tanto denunciaban, eligieron a sus candidatos para tratar de acomodar a personas afines a ellos.

Ciudad de México, 29 de enero (SinEmbargo).- Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) eligió a dedo a los juzgadores que irán a las boletas para la elección judicial que se realizará el 1 de junio de este año, luego de que en las listas que entregó al Senado no había el número de aspirantes necesarios en distintos cargos para poder llevar a cabo la insaculación, que tendrá lugar este jueves.

En entrevista con "Los Periodistas", programa que se transmite a través del canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire, el Senador detalló que casi todas las candidaturas del Poder Judicial fueron perfiladas:

"Es un escándalo. Lo que estoy queriendo explicar es que perfilaron sus candidaturas. Diseñaron una chicanada, no es ilegal, no voy a discutir la ideoneidad, nada, vamos a hacer la insaculación y se acabó, la mandamos la siguiente semana a la Suprema Corte, nomás falta que con el descaro que tienen digan que no son sus candidatos".

El Senador Fernández Noroña exhibió la posible existencia de un conflicto de interés respecto al amparo que se otorgó para que los tres comités de selección de candidatas y candidatos frenaran sus trabajos rumbo a la elección judicial, pues los juzgadores fueron "juez y parte" de la decisión cuando habían sido ellos mismos los que llevaron el caso prácticamente hasta el final.

"Resulta que la asociación que presentó el amparo es la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación Bufete, tres de los integrantes del extinto comité de evaluación del Poder Judicial están en esa asociación. Luego el juez Sergio Santamaría Chamo, que dio el amparo, firmó la petición de amparo que él mismo se dio a nombre de esta asociación, pero además va a la elección con pase directo porque es juez y no renunció a su derecho".

Este día, Fernández Noroña denunció que el Comité de Evaluación del Poder Judicial le dio pase directo a todas las mujeres inscritas para las candidaturas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por lo que no irán a insaculación. “Mandaron un número tan reducido que todas tienen pase directo a la boleta”, detalló el Presidente del Senado.

En el caso de la Corte, se trata de Marisela Morales Ibáñez, Ana María Ibarra Olguín, Dora Alicia Martínez Valero, Jazmín Bonilla García, Lutgarda Madrigal Valdez, Magda Zulema Mosri Gutiérrez, Olivia Aguirre Bonilla, Paula María García Villegas Sánchez Cordero y Rosa Elena González Tirado.

Al respecto, Noroña mencionó a "Los Periodistas" que a pesar de las imposición de candidatos del Poder Judicial, al final el pueblo será el encargado de decidir qué perfiles llegarán a los cargos en disputa.

"Mas allá de los nombres es que decidieron quienes van a la elección, a dedo, el pueblo va a determinar al final. Yo creo que se equivocan porque lo único que siguen haciendo es daño a las personas del Poder Judicial integras".

El Senador recalcó que al final el Poder Judicial hizo lo que tanto le criticaba al poder Legislativo, elegir a sus candidatos para tratar de acomodar a personas afines a ellos.

"La manera elegante es que perfilaron sus candidaturas, nos acusaban de que nosotros íbamos a decidir nuestras candidaturas, y ello lo hicieron, es de oro".

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio a conocer este mediodía que el Comité de Evaluación del Poder Judicial le dio pase directo a las mujeres que se inscribieron, porque hubo muy pocas y por el principio de paridad de género tuvieron lugar asegurado.
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en conferencia de prensa. Foto: Mario Jasso, Cuartoscuro

Finalmente, el presidente del Senado afirmó que el Poder Judicial continúa dejando una mala imagen frente al pueblo y evidencia las malas prácticas con las que se maneja.

"Es una irresponsabilidad, han manejado las cosas muy mal […] El Poder Judicial cada vez se evidencia en un nivel pedestre, en un nivel mafioso, en un nivel profundamente sesgado y en un nivel profundamente irresponsable".

Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez
en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video