Mundo
Migrantes EU
LA OPINIÓN

Niñxs, víctimas del odio

Ante deportaciones, migrantes en California pueden ceder la custodia de sus hijos

29/01/2025 - 5:52 pm
Mundo
Migrantes EU

Ante el temor por las deportaciones masivas que se han dado en Estados Unidos, padres migrantes en California tienen la posibilidad de ceder la custodia de sus hijos a organizaciones civiles.

Por Ricardo Roura

Los Ángeles, 29 de enero (LaOpinión).- Ante el riesgo de una posible deportación, migrantes en California pueden tomar la decisión de ceder la custodia de sus hijos a organizaciones sociales para asegurar que una autoridad elegida por ellos tome decisiones sobre el menor.

Familias migrantes del Estado Dorado han manifestado su preocupación por las políticas migratorias que ejecuta la administración del Presidente Donald Trump y lo que podría suceder si son arrestados y deportados por la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y tienen hijos menores de edad con ciudadanía estadounidense.

Un padre de familia migrante que está en riesgo de ser arrestado o deportado por no contar con documentación migratoria cuenta con varias opciones para asegurar que sus hijos reciban un cuidado apropiado, como pueden ser un poder notarial o una autorización para el cuidado del menor.

La posibilidad de elegir un tutor legal temporal permite a un padre elegir a una persona para que cuide de sus hijos y garantizar su bienestar en caso de que se presenta una emergencia.

Esta una de las demandas contra la orden de Trump y argumentan que la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos garantiza la ciudadanía a las personas nacidas y naturalizadas en Estados Unidoss.
Además de ir contra hijos de migrantes irregulares, la orden firmada por Trump el lunes pasado busca bloquear la ciudadanía de hijos de turistas, viajeros de negocios, así como trabajadores y estudiantes extranjeros sin visa. Foto:

Es difícil que un padre migrante tenga un familiar cercano o una persona de su plena confianza para que cuide por la seguridad de un menor, por lo que existen varias alternativas.

Refugios para menores

En California, el Departamento de Servicios para Niños y Familias (CDFS) puede colocar a los menores en un hogar temporal de cuidado de crianza (foster care). Sin embargo, los padres pierden el control sobre el sitio y la persona que recibe el cuidado del pequeño.

Programas de apoyo comunitario

Existen organizaciones comunitarias y religiosas que ofrecen asistencia en casos de emergencia para las familias migrantes indocumentadas. Algunas de estas organizaciones pueden trabajar con los padres para encontrar opciones seguras de cuidado para sus hijos, como:

  • Coalition for Humane Inmigrant Rights (CHIRLA)
  • Inmigrant Legal Resource Center (ILRC)
  • Iglesias locales u organizaciones sin fines de lucro especializadas en asistencia migratoria
Trump ordena vuelos con migrantes deportados y endurece su política fronteriza.
La Casa Blanca confirmó el despegue de los primeros vuelos con migrantes deportados bajo las órdenes de Donald Trump, quien busca reforzar su política migratoria. Foto: X @PressSec

Protocolos de emergencia con abogados o notarios públicos

Los padres tienen la posibilidad de consultar con un abogado de migración o una organización de asistencia legal para definir un plan familiar de emergencia, en el que se puede designar un tutor temporal si se presenta el caso de que los padres no pueden cumplir con sus responsabilidades

Redes de apoyo de migrantes

En ciertas comunidades se cuenta con redes de apoyo que están integradas por otros migrantes que ofrecen asistencia de cuidado temporal de los menores si se presenta una situación de emergencia.

Es importante que los padres migrantes indocumentados tengan un plan de emergencia por escrito, el cual incluya toda la información necesaria relacionada con el cuidado de sus hijos, como registros médicos, certificados de nacimiento y documentación escolar.

Con la creación del plan de emergencia, los padres migrantes indocumentados pueden garantizar que sus hijos reciban el cuidado adecuado y que las necesidades del menor sean atendidos en caso de un arresto o deportación.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA OPINIÓN. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video