Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, invitó a una reunión en la Casa Blanca a Benjamín Netanyahu, mandatario de Israel; el encuentro se llevaría a cabo el 4 de febrero.
Madrid, 28 de enero (EuropaPress).- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha invitado al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a una reunión en la Casa Blanca el próximo martes 4 de febrero, un encuentro esperado en el marco del acuerdo de alto el fuego acordado para la Franja de Gaza.
"El Primer Ministro es el primer líder extranjero invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del Presidente estadounidense Trump", ha señalado la oficina de Netanyahu en un breve comunicado publicado en redes sociales.
Por el momento, la Casa Blanca no ha confirmado el encuentro. Trump y Netanyahu se vieron por última vez en la residencia del magnate de Mar-aLago, situada en el estado de Florida, en verano con motivo de su viaje a Washington, donde se reunió con su predecesor, Joe Biden.
President Donald Trump has officially invited Benjamin Netanyahu to the White House next week.
"It will be an honor to host you as my first foreign leader." pic.twitter.com/Y8xUSHDgBp
— Vivid.
(@VividProwess) January 28, 2025
La visita se vio en parte empañada por su polémico discurso ante el Congreso estadounidense, desde donde fue ovacionado tras defender el derecho de Israel a eliminar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en una devastada Franja de Gaza.
El discurso causó una gran división en la bancada demócrata. Muchos congresistas, entre ellos la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, decidieron no asistir, mientras que miles de personas se manifestaron en contra de la presencia del líder israelí en Washington.
El Primer Ministro, aliado clave de Trump, felicitó al magnate por tomar posesión el pasado lunes, elogiando al Presidente republicano por negociar los "históricos" Acuerdos de Abraham en los que Israel firmó la paz con cuatro países árabes.
Netanyahu expresó deseo de que bajo su mandato se complete "la derrota del eje terrorista de Irán". Asimismo, le trasladó su agradecimiento ante sus esfuerzos para devolver a casa a los secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
"Te retiraste del peligroso acuerdo nuclear con Irán. Reconociste a Jerusalén como la capital de Israel. Trasladaste la Embajada estadounidense a Jerusalén y reconociste la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán”, indicó Netanyahu en un video
Unos 300 mil palestinos han regresado al norte de la Franja de Gaza en el marco del acuerdo de alto el fuego pactado entre Israel y Hamás que entró en vigor el 19 de enero tras más de 15 meses de ofensiva israelí contra el enclave en respuesta a los ataques de las milicias palestinas gazatíes del 7 de octubre de 2023.