Mundo
Con esta herramienta puedes saber si una persona fue detenida por el ICE
LA OPINIÓN

Localizador ante redadas

¿Tienes familiares en EU? Con esta herramienta puedes saber si el ICE los detuvo

28/01/2025 - 6:15 pm
Mundo
Con esta herramienta puedes saber si una persona fue detenida por el ICE

Si tienes algún familiar o conocido que vive en Estados Unidos y te preocupa que haya sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), esta herramienta online te permitirá averiguarlo.

Por Alberto Daniel Barboza

Los Ángeles, 28 de enero (La Opinión).- Los migrantes indocumentados, incluyendo aquellos que no tienen antecedentes penales, temen ser detenidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), en medio de las redadas aleatorias, como parte del plan de deportación masiva ordenado por el Presidente Donald Trump. En los trabajos y escuelas se han notado ausencias para no exponerse en las calles.

El mismo temor sienten los familiares de un migrante que se encuentra en condición irregular dentro de Estados Unidos. E incluso, quienes portan el Estatus de Protección Temporal (TPS) o entraron al país con parole humanitario, están expectantes frente a la posibilidad de toparse con un funcionario del ICE.

Cómo saber si un familiar fue detenido por el ICE

Tanto si estás dentro o fuera de Estados Unidos, el sitio web oficial del ICE pone a disposición su “Sistema de Localización de Detenidos en Línea”, el cual te permite saber si un familiar está siendo procesado por la agencia tras ser detenido.

“Utilice esta página para localizar a un detenido que se encuentra actualmente bajo la custodia del ICE o que lleva más de 48 horas en la custodia del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos”, se lee en el portal, el cual aclara que los registros de menores de 18 años no están disponibles.

Esta herramienta online permite saber si una persona fue detenida por el ICE
Migrantes deportados de Estados Unidos. Foto: Carlos Sánchez Colunga, Cuartoscuro

Una vez que ingreses, tienes dos métodos para realizar la búsqueda del familiar:

  • Búsqueda por Número A: Debe tener exactamente nueve dígitos y si tiene menos, el sistema indica que coloques “ceros” al inicio. Asimismo, tienes que seleccionar el país de nacimiento de la persona detenida.
  • Búsqueda por información biográfica: Si no cuentas con el Número A, la segunda opción es filtrar el primer nombre y apellido, acompañado del país y fecha de nacimiento, con día, mes y año. Esto ofrecerá mayor precisión al momento de la búsqueda.

Fin de prioridades de deportación

La Administración Trump terminó con las prioridades de deportación del Presidente Joe Biden que se enfocaba en personas con récord criminal, dándole a los oficiales de ICE la facilidad de decidir evitar la persecución de una persona solamente por ser indocumentada.

La Orden Ejecutiva de Trump llamada “Rescisión inicial de órdenes y acciones ejecutivas perjudiciales” revoca la Orden Ejecutiva 13993 de Biden (titulada “Revisión de las políticas y prioridades de cumplimiento de la ley de inmigración civil”).

“Al eliminar esa priorización, cualquier persona que esté presente sin autorización regular en los Estados Unidos, independientemente de sus vínculos comunitarios, vínculos familiares o cuánto tiempo haya vivido aquí, será un objetivo para ICE“, advirtió la organización Coalición de Inmigración de Nueva York (NYIC).

Esta herramienta online permite saber si una persona fue detenida por el ICE
Migrantes deportados de Estados Unidos. Foto: Luis Bautista, Cuartoscuro

La organización también señaló que las políticas migratorias de Trump incluyen ampliar la deportación acelerada, la cual se aplicaba principalmente para migrantes que se encontraban a máximo 100 millas de la frontera.

Tom Homan, zar de la frontera, dijo a Fox News que las detenciones de migrantes indocumentados aumentarán. “Creo que el Presidente está contento, pero vamos a hacerlo mucho más feliz (…) Estas redadas van a continuar en todo el país. No vamos a cejar”, señaló.

En promedio, ICE está deteniendo a casi 500 inmigrantes diariamente, pero el domingo reportó el arresto de 956, el cual se considera un récord para un sólo día de operaciones.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE LA OPPINIÓN. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video