Lee un capítulo del nuevo libro de Álvaro Enrigue: Ahora me rindo y eso es todo

20/10/2018 - 12:03 am

El autor presentó su novela en Barcelona y explicó que a la hora de escribir el libro tuvo la sensación de que podía “escribir una novela más personal que las anteriores”, pues “llevo treinta años en esto, he hecho bien mi tarea y me he ganado el derecho a hacer lo que me dé la gana”.

Ciudad de México, 20 de octubre (SinEmbargo).- El escritor mexicano Álvaro Enrigue se adentra en la historia de los indígenas apaches para cuestionar la construcción de las identidades nacionales y reflexionar sobre su propia identidad en su nueva novela, Ahora me rindo y eso es todo, que presentado en Barcelona.

“La novela empieza con un primer libro que es fundamentalmente un ‘western’ y después ese libro va virando hacia una interioridad cada vez mas política, cada vez más trágica y preocupada por las consecuencias de los actos de nuestros ancestros en el mundo contemporáneo”, explicó Enrigue.

El escritor destacó que el libro es “un viaje de intimidad” en medio del cual hay un territorio inmenso: el de la Apachería, una región en la que vivieron distintas naciones indígenas y que funcionó como un territorio independiente entre el sur de Estados Unidos y el norte de México durante el siglo XIX.

Enrigue emprendió “un trabajo de investigación sereno y profundo” sobre los apaches, a partir de una visita que hizo a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (país en el que vive actualmente), donde encontró un mapa americano del siglo XIX en el que aún se registraba la Apachería como un territorio independiente.

Destacó que a pesar de que en Estados Unidos hay bastante bibliografía sobre las sucesivas guerras entre apaches, mexicanos y estadounidenses, sigue siendo un tema poco estudiado, por lo que tuvo que recurrir a los periódicos de la época, en los que se narraba la guerra “en directo, como un partido de fútbol”.

A raíz de esta investigación, Enrigue construyó una novela dividida en tres libros, a través de los cuales realiza el mismo viaje de los apaches desde México hasta Estados Unidos y desde el siglo XIX hasta la actualidad, pero en el que el autor también reflexiona sobre su propia realidad como mexicano que vive en Estados Unidos.

CÓMO INICIA LA NOVELA

La novela empieza en el siglo XIX, con la historia de un grupo de ciudadanos organizados de una población del norte de México que emprende una expedición para liberar a una mujer que ha sido secuestrada por un líder apache, y se acerca a la contemporaneidad siguiendo la vida de estos apaches cuando ya han llegado a Estados Unidos.

El autor explicó que a la hora de escribir el libro tuvo la sensación de que podía “escribir una novela más personal que las anteriores”, pues “llevo treinta años en esto, he hecho bien mi tarea y me he ganado el derecho a hacer lo que me dé la gana”.

“Toda la vida sentí que los libros venían solamente de los libros y que mi deber era ser un escritor latinoamericano. Pero debido a la comodidad hacia uno mismo que se adquiere con la edad he descubierto que no, que los libros también vienen de la experiencia de uno mismo y eso también es legítimo”, manifestó el escritor mexicano.

El viaje, no solo geográfico sino también temporal, que emprende en “Ahora me rindo y eso es todo” le ha permitido cuestionar “la preocupación por la identidad” de las grandes narrativas latinoamericanas del siglo XX, así como también la construcción actual de las identidades nacionales.

“El mundo en que vivimos no me gusta y es el mundo de las naciones-estado ultraidentificadas consigo mismas. Tenemos que pensar en un mundo en el que se reconozca que las identidades son fluidas y que la palabra ‘identidad’ no debería tener el peso que tiene en el diccionario”, concluyó.

Fragmento de Ahora me rindo y eso es todo, de Álvaro Enrigue, con autorización de Anagrama

Al principio las cosas aparecen. La escritura es un gesto desafiante al que ya nos acostumbramos: donde no había nada, alguien pone algo y los demás lo vemos. Por ejemplo la pradera: un territorio interminable de pastos altos. No hay árboles: los mata el viento, la molicie del verano, las nieves turbulentas del invierno. En el centro del llano, hay que poner a unos misioneros españoles y un templo, luego unos colonos, un pueblo de cuatro calles. Alguien pensó que ese pueblo era algo y le puso un nombre: Janos. Tal vez porque tenía dos caras. Una miraba al imperio español desde uno de sus bordes, el lugar donde empezaba a borrarse. La otra miraba al desierto y sus órganos: Apachería.

En algún momento el sitio resultó estratégico: tenía pozos artesianos. Mandaron unos soldados, construyeron un presidio para amedrentar a los habitantes originales del terreno y darles una sensación de seguridad productiva a los colonos que ya habían dejado de ser españoles y ahora eran criollos, negros, keraleses, lombardos, chinos, irlandeses. Llegaban pocas migrantes, así que se casaban con indias, sus hijos ya eran otra cosa: chihuahuenses, mexicanos, sabrá Dios. Luego otro sintió que debería medrar con el trabajo de los ganaderos, los comerciantes, el panadero y la maestra y puso una alcaldía que aunque estaba en el centro parecía que había quedado afuera solo porque Janos era tan chico que no tenía periferia. O sí tenía periferia, pero ni contaba ni se recuerda: eran pueblos de indios, se les llamaba goteras, a veces rancherías.

En la zona estaban habitadas por grupos pacíficos de janeros, conchos, ópatas esporádicos de la sierra. Se les llamaba indios de razón porque dejaron de ser nómadas y se integraron al ciclo productivo europeo. Más allá de las casas de los criollos y mestizos de los pueblos de Chihuahua, Sonora, Nuevo México, más allá todavía de las goteras que nutrían y se nutrían de esas villas, estaban los indios de guerra: sobre todo apaches, rarámuris y yaquis –enemigos acérrimos entre sí–, cuyos conflictos intestinos habían permitido el relativo desarrollo de las colonias. Habían sido ellos quienes habían expulsado de la zona a los comanches, brutales señores inmemoriales del desierto, ahora concentrados más allá del Paso del Norte.

Janos todavía existe, con su templo y su alcaldía, pero sin goteras. Esa guerra, la guerra contra todos los apaches, sí la ganamos, aunque preferimos “no recordarla porque nos da vergüenza. Janos está hoy en Chihuahua, México.

Esta historia empieza en las praderas que agobian al pueblo. Un lugar al que llega tan poca gente que todavía hay bisontes americanos. Hay que poner las montañas azules en la distancia remota, los muros de piedras sin cemento separando ranchos de vacas que cada tantos años se mueren de sed porque hubo sequía. Hay que poner las serpientes de cascabel, las cabras cimarronas, los coyameles, las codornices, los escorpiones amarillos del tamaño “de una mano de niño, los coyotes, todos cobijados por el chaparral de juníperos y acacias, las yucas despuntando de vez en cuando, desgreñadas. En ese valle tan recio, de pronto una vereda y la espalda de una mujer que corre, una mujer de hierro, vestida de punta en negro. Mira hacia atrás.

Sin dejar de correr, Camila se abre el peto del vestido negro, se saca los brazos de las mangas, se arranca el listón y deja que el traje de una pieza se le resbale mientras avanza a trancos de yegua. Se tropieza, pero no se cae, sigue corriendo. Se siente bajo el fondo el corpiño de algodón que por fortuna no almidonaba. Lo desata trajinándose la espalda sin bajar el paso. Se descorre los tirantes del fondo y se saca el corsé por la cabeza sin quedar desnuda, lo deja pendiente de un arbusto, se acomoda de nuevo los listones sobre los hombros. Sigue corriendo. Debajo solo tiene unas enaguas pardas, que se disuelven mejor en el color quemado de la vegetación, tan tiesa en el otoño. Corre. Pierde un tiempo valioso cuando se acuclilla para quitarse los botines, pero con las piernas liberadas los pies descalzos puede ir más rápido. Las enaguas se le pegan a las nalgas: se hizo pipí de miedo. Corre otra vez, la quijada tensa, el cuello tenso, los hombros una tabla. Piensa que vestida solo en fondos se puede ocultar mejor entre las matas si se hace bolita y se queda quieta. Pero todavía puede correr un poco más, escapar, salvarse, como había hecho tantas veces.

El teniente coronel José María Zuloaga era un hombre del monte, así que le encantó recibir las órdenes que lo ponían a recorrer sin reparo ni límite de tiempo los peladeros que adoraba. Nada más recibir la carta que le llegaba desde la capital del estado se puso su chaqueta con flecos de huellero comanche, su cinturón con dos pistolas y cartucheras, su fedora de alas curvas y cerró su comandancia polvosa, solitaria y en realidad inútil para hacerse a recolectar irregulares con ganas de salir en una expedición serrana.

 

Ir en la persecución de un grupo de apaches era idéntico a salir de caza: una oportunidad para enloquecer por los llanos con los amigos, barnizada de alta responsabilidad civil en defensa de la joven patria. Ya estaba por montarse “en su caballo, un alazán presumido y resistente como él, cuando volvió a la oficina, dobló la carta y se la metió en la bolsa del pecho de la camisa de franela gris para mostrársela a su mujer, como prueba de que se iba por órdenes superiores.

Se quitó la sonrisa de gloria que traía puesta y fue ensayando caras de congoja para quebrar las noticias: como todas las chihuahuenses, su esposa tenía un carácter de la chingada. En la única fotografía en que aparecen juntos, está claro que ambos eran guapos y fieros, él con el pelo incontrolable de los que la pasan bien en cualquier circunstancia, sentado unos centímetros detrás de ella, que aparece de pie: mantilla oscura, traje negro, severo, guantes impecables y una cara de impaciente que no podía con ella.

Los hombres que Zuloaga solía juntar en sus expediciones eran como él, no soldados de casaca y kepí como los que se habían ido a defender la alta California de una rumorada invasión del Zar de todas las Rusias, sino rancheros con pantalones gruesos de algodón, sombrero alado, botas terminadas en punta –esquineras, las llamaban: el filo una herramienta fundamental en el manejo del lazo–. Todos eran dueños de sus fusiles, sus balas y sus caballos. Se enlistaban a cambio de un salario nominal que sabían que nunca les iba a llegar. Sus expediciones para punir apaches solían ser largas, casi siempre estupendas. Seguir esas huellas era ingresar a territorios escarpados con poco peligro: salvo en los casos excepcionales en que los indios se descuidaban, las fuerzas irregulares nunca los podían encontrar. A veces tenían una escaramuza, baleaban a una mujer, un niño, rescataban a algún cautivo que los apaches dejaban atrás para distraerlos. Cuando regresaban a los pueblos los periódicos los llamaban, en lugar de “irregulares” o “rurales” –como se decía en el centro del país–, “nacionales”, un epíteto que les llenaba la boca.

Zuloaga tuvo el mejor expediente de su generación combatiendo contra los apaches tal vez solo porque su interés de cazador lo distanciaba del tópico tan vulgar de la justicia: no entendía su oficio como el de un vengador de la entelequia rapaz que es el Estado, sino como un juego.

Salió de Buenaventura al despunte del día siguiente, sin rurales: en el pueblo ya todas las esposas estaban hartas de sus expediciones, tan onerosas para las familias locales porque implicaban que los hombres dejaran sus ranchos por periodos que se podían prolongar durante semanas, además de que había que mandarlos con insumos, siempre escasos en la región. Salió, entonces, acompañado solamente por su padre, militar retirado, que se le unió más bien porque le daba tristeza verlo irse sin compañía rumbo a Casas Grandes. El viejo le dijo, para no herir su vanidad de huellero con un puesto más bien imaginario en el ejército de la flamante República Mexicana, que lo acompañaba por un par de días y así podía pasar a La Tinaja a ver a los parientes que se habían quedado ahí y que tenían el encanto de ya ser medio indios de tanto comerciar con los janeros.

El teniente coronel José María Zuloaga había leído en el despacho que le llegó de la ciudad de Chihuahua que el asalto había sucedido varios meses antes y entendía que la persecución era, en realidad, inútil: para cuando encontrara a los perpetradores del robo esas vacas ya iban a estar, literalmente, hechas mierda –cortadas, cocinadas, comidas y trituradas por los estómagos imposibles de satisfacer de los apaches–. ¿Pus que no hay presidio en Janos?, preguntó su padre mientras se ponía su chaqueta negra de dragón del ejército imperial. Aunque la prenda tenía faldón plisado, botonadura dorada y cordones en el peto, estaba ya tan descolorida que parecía nomás un abrigo de señorito venido a menos. Ha de estar vacío, como el de aquí, respondió su hijo. ¿Y los nacionales de allá? Zuloaga se alzó de hombros, considerando que el tema no daba para gastar saliva. Como el recorrido era de poco más de veinticinco millas, se detuvieron al mediodía en un médano sombreado del río Santa María a cazar torcazas y cocinarlas. A los caballos no les gustaba avanzar bajo el sol de esa hora aunque estuviera comenzando el invierno e hiciera frío.

La nueva novela de Álvaro Enrigue. Foto: Anagrama

Llegaron a Casas Grandes poco antes de que oscureciera, cargando los restos de tres berrendos jóvenes que se les cruzaron por la tarde. La idea era hacerlos barbacoa al día siguiente. Compramos mezcal y ofrecemos tacos, dijo el viejo mientras los ataban a los caballos. Con eso ya enlistaste a diez tarados y yo me voy sin culpa a La Tinaja.

Vista así, desde el siglo XXI y corriendo ligera de ropa por el llano como una endemoniada, Camila, viuda de Ezguerra, es una mujer atlética y dueña de su cuerpo, aunque para los hombres de su tiempo era solo enjuta.

Había tenido una infancia más o menos triste, pero no solitaria, en el rancho de sus tíos, en el que su rol de prima huérfana y arrimada la había dejado un poco del lado de las goteras, separada con fineza de la familia y más cerca de “de la servidumbre. Dormía en la casa de los señores y comía en su mesa, pero jugaba con los niños jicarilla y concho de los peones y criadas, de ahí que supiera correr como un guepardo y tuviera un oído fino para las lenguas del chaparral. Siempre fue muscular e independiente, como si en realidad hubiera pasado toda su vida sabiendo que su hora clave se iba a jugar en una carrera desesperada por el llano.

Camila se había casado con Leopoldo Ezguerra cuando ya todos daban por sentado que se iba a quedar a vestir santos. Se habían casado en la parroquia de la Soledad de Janos –un nombre apenas adecuado para ese manchón de casas que era el pueblo en los años treinta del siglo XIX.

No era el más prometedor de los matrimonios: Ezguerra tenía para entonces sesenta y siete años y sus nupcias con Camila eran las terceras. Necesito que alguien me cuide, le había dicho él en las mesas de tablones que se ponían los domingos en el espacio que hubiera sido la plaza central del pueblo si el pueblo hubiera sido lo suficientemente grande para tener un centro diferenciado y que, por su falta, se ponían sobre la avenida en que estaba el templo y que se llamaba Primera aunque no hubiera una Segunda. La cruzaban tres calles que no terminaban en otras avenidas sino en el llano. Ezguerra necesitaba una mujer que llevara el rancho que ya no tenía fuerzas para administrar él mismo en lo que alguno de sus hijos se animaba a volver a Janos para heredarlo.

Nadie supo, hasta que tuvo treinta y cuatro años, que Camila no era flaca sino recia. Nadie nunca mostró curiosidad por su cuerpo ni en el mundo con notarios y doctores de su natal Casas Grandes, ni en el internado del Sagrado Corazón de Tepic en que se hizo mujer entre mujeres, ni en Guadalajara, donde llevó la contabilidad de un colegio de teresianas, ni en Janos, adonde llegó a trabajar de preceptora de una familia pudiente cuando todavía estaba en edad de merecer. Tampoco sucedió en la casona del rancho Ezguerra, donde nunca cogió con su marido aun si la batalla de ambos contra lo diario era tan conmovedora y desgastante como un matrimonio de verdad.

A don Leopoldo le había gustado desde que la notó atareada en su trabajo de institutriz, tratando de meter al orden a los niños insoportables del joven heredero de la botica del pueblo en los tablones de la Primera Avenida. La encontró interesante, pero para notarlo había que ser ya una tortuga: haberlo visto todo, portar caparacho, ir sin prisa, ver ya de lejos la raya que separa la curiosidad de la experiencia. Camila tenía veintiocho, tardísimo para un tiempo en que las mujeres codiciables se solían morir de parto y mal clima durante la adolescencia.

Era una mujer alta, los hombros se le habían hecho vastos nadando en los ojos de agua con los niños de los peones indios –un placer que se seguía dando cuando podía–, y tenía una espalda larga que se abría en unas caderas que desmentían los vigores un tanto viriles de sus piernas y brazos. Tenía las tetas chicas y despiertas, los ojos marrones, la boca pronunciada de los que tuvieron una abuela que se que se resbaló con un esclavo y vivió para contarlo porque la tómbola de la genética le trajo un niño que podía pasar por andaluz. El cálculo de don Leopoldo era que una mujer de brazos fuertes debía poder con su propio cuerpo en decadencia y el rancho que lo sostenía y le daba sentido.

Tenía razón, a Camila desde chica le habían gustado los sembrados y se le habían complicado los niños ricos, así que la boda le pareció un buen precio a pagar por librarse de los hijos inmamables del boticario. Siempre había hecho lo mismo: desde los años en el internado de las hermanas del Sagrado Corazón de Tepic prefirió repetir el modelo de vida que había llevado en la casa de sus tíos en Chihuahua. Iba a la pizca de las frutas y las legumbres en el huerto del convento con las criadas a la hora en que las otras internas aprendían a hacer brocados y dulces de jamoncillo. Nadie la reclamaba: su tío de Casas Grandes había hecho un depósito sólido cuando la ingresó, pero no volvió a pagar anualidades. Las hermanas pensaban que estaba bien que se ganara el sustento con las sirvientas aunque durmiera con las niñas.

Venía de una estirpe de criollos sin honra que seguían pasando por blancos aunque era claro que lo habían dejado de ser hacía quién sabe cuántas generaciones. Familias que si se habían asentado en los peladeros del norte era porque de verdad no tenían nada más que la sensación de ser dueños del derecho a una mejor vida por las razones equivocadas: no eran indios. El emborronamiento del desierto disolvía las categorías, más rígidas hacia el sur del país nuevo: todos, salvo los pobladores originales del llano, podían ser colonos. A Chihuahua, después de todo, nadie llegaba si no iba perseguido por las deudas o una sentencia.

Camila nunca se gustó ni tuvo nada. Contaba desde chica con la conciencia de que si quería ser competitiva en las lides del cortejo tendría que trabajarse una oportunidad que no le caería del cielo: ganársela como se había ganado el sustento en el internado, con las manos. Eran unas manos largas, óseas, más prietas que el resto de su cuerpo. Les untaba aceite de oliva con hierbas todas las mañanas y todas las noches: podían pelar un jitomate maduro sin cuchillo.

El viejo Ezguerra la adquirió como esposa uno de los últimos domingos en que pudo asistir a los tablones. Se imaginó esas manos untándole pomada en los abscesos que le salían en las piernas y la espalda tras los periodos prolongados de permanencia en cama y encontró la imagen entre edificante y sucia: los años del convento y el colegio teresiano le habían dejado a Camila un aire, también, de monja. Eran unas manos de esposa de Jesús.

Y usaron esas manos curtidas entre las huertas y los hábitos de las monjas jóvenes, que resolvían las demandas de sus cuerpos todavía hirviendo de hormonas auxiliándose unas a otras para evitar pecados mayores. Don Leopoldo nunca tuvo la fuerza que se necesitaba para montar, de entre todas las mujeres, a la vigorosa Camila, pero le pudo sacar algún lustre a esas palmas, que empuñaban cada tanto su sexo relegado desde hacía tantos años a cubrir puras funciones de tubería. Algo hubo, entonces, de placer en ese matrimonio, pero fue excepcional y no correspondido.

Dame la mano, le decía el viejo cuando lo atenazaba el miedo al tránsito definitivo al mundo de los espantos. Tócame la cara, le decía cuando se quería sentir vivo. Fue lo último que le dijo: Tócame la cara. Se lo dijo como con un silbido que ya venía del otro lado la mañana en que se despertó seguro de que su nombre ya no salía en la hoja del calendario del día siguiente. Cuando sintió el tacto fresco de la mujer en la mejilla, él mismo agarró esa mano como para no seguirse resbalando por el agujero que terminaba en la sonrisa de elote de la pelona. Camila no sintió el respingo de la muerte, pero sí le costó quitarse de encima los dedos que se engarrotaron entre los suyos con una fuerza que no tenían cuando estaban vivos.

José María Zuloaga y su padre encontraron Casas Grandes en paz absoluta a pesar de que un poco más al norte se había registrado un ataque apache hacía unos meses. El teniente coronel pensó que tal vez todo estuviera tan tranquilo simplemente porque la gente de Chihuahua prefiere no transpirar. Se lo dijo a su padre, que meneó la cabeza con impaciencia como había hecho siempre cuando le parecía que su hijo había dicho una burrada. Es porque lo que pase en Janos ya no le interesa a nadie, dijo: allá ellos si habían decidido quedarse en un valle al que ya se había tragado la Apachería.

Los recibió el juez de paz de la ciudad, que no les pidió copia de sus órdenes y los autorizó a cocinar dos de los tres berrendos en la plaza de armas. ¿Por qué solo dos?, preguntó don José María. Porque el tercero es para la autoridad, muchachos. El teniente coronel Zuloaga, que hasta ese momento había actuado con gentileza, se levantó de su silla y apoyó las dos manos en el escritorio de su interlocutor, que se echó para atrás en su silla. Su gesto apacible se había transformado en la cara de piedra de quien en realidad era: el comandante militar de una de las zonas más rasposas del país.

Mire, licenciado, le dijo, usted no lo sabe porque es un pendejo, pero la República está en guerra contra medio mundo y los apaches. Acercó su cara a la del juez de paz, que se había puesto verde y se seguía tirando hacia atrás. Estamos en toque de queda y ley marcial todo el tiempo y mientras los presidios sigan vacíos, yo represento al gobierno federal, ¿usted a quién? Era chiste, mi comandante, dijo el jefe político, haciendo la cara a un lado. Zuloaga le dio una cachetada para que la volviera y lo mirara directamente a los ojos. ¿Y cómo nos va a ayudar? No puedo dejar mi cargo para ir a perseguir salvajes, además de que soy abogado y de Guanajuato. Pero puede poner la cerveza para el convivio. Como diga, mi general. Lo soltó. Soy teniente coronel, le dijo.

Zuloaga ya no volvió a su silla y su padre se alzó de la suya. Ambos se tocaron la punta del sombrero a manera de despedida. Ya alcanzaban la puerta de salida de la alcaldía cuando el juez de paz dijo: Hay una familia que los está esperando. El teniente coronel se volvió a mirarlo. No son de dinero, pero tienen buena casa, seguro se pueden quedar ahí y estarían más cómodos que en la comandancia de policía. ¿Hay policía?, preguntó el mayor de los Zuloaga, sorprendido con los progresos que la independencia había traído a la región. Hay comandancia, respondió el jefe político, cuando me llegue el presupuesto, le ponemos policías.

La idea es escribir un libro sobre un país borrado. Un país que funcionó tan bien y mal como funcionan todos los países y que desapareció frente a nuestros ojos como desaparecieron los casetes o la crema de vaca en triángulo de cartón. Donde hoy están Sonora, Chihuahua, Arizona y Nuevo México había una Atlántida, un país de en medio. Los mexicanos y los gringos como dos niños sordomudos dándose la espalda y los apaches corriendo entre sus piernas sin saber exactamente adónde porque su tierra se iba llenando de desconocidos que salían a borbotones de todos lados.

La Apachería era un país con una economía, con una idea de Estado y un sistema de toma de decisiones para el beneficio común. Un país que daba la cara, una cara morena, rajada por el sol y los vientos, la cara más hermosa que produjo América, la cara de los que lo único que tienen es lo que nos falta a todos porque al final siempre concedemos para poder medrar: dignidad.

Los apaches fueron, sobre todo, un pueblo digno, y la dignidad es la más esotérica de las virtudes humanas. La única que antepone la urgencia de vivir el presente como a uno se le dé la gana a esa otra urgencia, desaseada y babosa, que supone la dispersión de la información genética propia y la supervivencia de unos modos de hacer, una lengua, ciertos objetos que solo produce un grupo de personas. Cosas que en realidad da lo mismo que se extingan –se fueron los atlantes, los aztecas, los apaches, pero pudimos ser nosotros–, paquetes de genes y costumbres que a veces sentimos que son lo mejor que tenemos solo porque en el mero fondo es lo único que hay.

Cuando los chiricahuas –la más feroz de las naciones de los apaches– no tuvieron más remedio que integrarse a México o a los Estados Unidos, optaron por una tercera vía, absolutamente inesperada: la extinción. Primero muerto que hacer esto, fanfarroneamos todo el tiempo, pero luego vamos y lo hacemos. Los apaches dijeron que no estaban interesados en integrarse cuando los conquistadores entraron en contacto con ellos en 1610 y siguieron diciendo que no hasta que todo su mundo cupo en un solo vagón de tren: el que se llevó a los últimos veintisiete fuera de Arizona.

No sé si haya algo que aprender de una decisión como esa, extinguirse, pero me desconcierta tanto que quiero levantarle un libro.

Vivo de escribir novelas, artículos, guiones, para poder sostener a mi familia con los asuntos sobre los que leo. Y escribo porque es lo único que soy capaz de hacer consistentemente. No sé si lo he contado antes, pero tuve el privilegio de renunciar a un trabajo, por primera vez en mi vida, cuando ya tenía treinta y siete o treinta y ocho años. De todos los demás –y fueron muchos– me habían corrido. He tratado de hacer de todo para mantener a mi modesta nación de cinco miembros a flote, para que mi material genético, mi lengua, mi manera de hacer, resista un poco más. Si fuera un chiricahua solo leería, nos moriríamos de lo que uno se muere si no participa en la feria de la productividad: malnutrición, sesenta cigarros al día, falta de dentista, enfermedades curables, deudas tributarias, pésima educación.

En la hora de su extinción, los apaches no escribían más que con las grafías con que se deletrea la muerte. Dejaban en los caminos mensajes escritos con un alfabeto de cadáveres para que a nadie se le olvidara de quién era esa tierra, o de quién había sido esa tierra que los mexicanos y los gringos se sentían con derecho a ocupar. El país no tenía nombre, no al principio.

Don Leopoldo tenía tres hijos. Era un hombre bueno, padre de tres hombres trabajadores. Ninguno de ellos estuvo presente cuando la muerte pasó por él a su cama de terrateniente de medio pelo en una región que en realidad no servía para nada, pero eso era normal por entonces. No había un servicio de correo formal en las praderas, faltaban décadas para que hubiera telégrafo, Chihuahua estaba en casa de la chingada y Janos ya ni hablar. La correspondencia dependía de un vecino de Álamo Gordo que cada tanto iba al pueblo, recogía las cartas que la gente le daba con dinero para las estampillas y las llevaba a Casas Grandes, donde ya había oficina postal.

Los dos hijos del primer matrimonio de Ezguerra se dedicaban a la política. Uno era regidor en la ciudad de Chihuahua y el otro diputado en la de México. Durante los seis años que acompañó a don Leopoldo, Camila les escribía a ambos largas cartas tal vez de loca, contándoles de la evolución de su salud. Ambos respondían, después de meses, con notas dictadas a secretarias con caligrafía profesional. Había un tercer hijo, del segundo matrimonio, que se había ido a los veinte años a estudiar Agronomía con los jesuitas del Colegio de Santa María en Baltimore. De él Camila no sabía más que lo dicho por su marido: que lo dicho por su marido: que se llamaba Héctor, que se había quedado allá, que se había casado con una cuáquera que le había dado unos nietos rubios que solo hablaban inglés a los que nunca iba a conocer. Que por culpa de Héctor ahora Ezguerra iba a ser un apellido gringo. Hágame el favor, Camilita.

Lo primero que hizo Camila en cuanto enviudó fue despachar a un mensajero a la ciudad de Chihuahua para que le avisara a su hijastro más cercano que su padre había muerto.

El regidor no volvió a Janos, pero envió dos meses después, a vuelta de galope, una larga carta, escrita de puño y letra, en la que le agradecía a Camila la ayuda que le había dado a su padre en los últimos años y le pedía que por favor se quedara en el rancho, que siguiera llevándolo con la sabiduría con que sabía que lo había hecho hasta entonces, a la espera de que su medio hermano Héctor, el agrónomo, llegara con su familia desde Baltimore. Él llevaría la propiedad en el futuro y tomaría las decisiones que convinieran para la familia, en la que ella estaba definitivamente incluida.

Cavaron el hoyo de la barbacoa en el mero centro de Casas Grandes ya bien entrada la noche. Lo cavaron tan cerca del quiosco de la plaza que, cuando prendieran el fuego, se iba a ahumar. El juez de paz mostró cierta alarma cuando Zuloaga le señaló al mozo de la alcaldía el punto preciso en que quería que hiciera el agujero. Que el teniente coronel Zuloaga fuera un hombre centrado, amigo en general de los indios y con buenas intenciones, no le quitaba lo criollo: nunca se le hubiera ocurrido cavar el hoyo a él mismo ni pedirle al juez que lo hiciera. Para eso estaban ahí, precisamente, sus amigos los indios.

Cuando el jefe político estaba por opinar contra el sitio del agujero, el comandante levantó los labios como para besar al aire y sacudió la cabeza como en plan de negarle algo a un niño. El juez entendió que hasta que la autoridad militar abandonara la plaza, había nomás que aguantar vara. Lo que diga el señor, le dijo al mozo, que rechistó: Terminé de pintar el pinchi quiosco la semana pasada, prefecto. Coméntaselo al señor, respondió su jefe, poniendo ambas manos detrás de la espalda.

El mozo le pareció a Zuloaga levantisco y del tipo que piensa que barrer la comisaría lo hace comisario, pero sobre todo le pareció rarísimo: era muy flaco y tenía los brazos y las piernas demasiado largos, la cabeza chica, pero los ojos, la nariz y la boca grandes. Hablaba con una voz destemplada. Como el teniente coronel no había podido hacer hijos con su señora, no sabía que así son las personas cuando transitan de la infancia a la juventud. A pesar de la orden más o menos expresa de su jefe de atender a lo que dijera Zuloaga sin demora, el chico argumentó su caso. El teniente coronel lo miraba más bien con curiosidad, sentado al lado de su padre en la única banca de hierro de la plaza central del pueblo. Además de mandado, el sirviente era verboso: Zuloaga tuvo tiempo de masticar un filamento de paja completo mientras exponía por qué no había que cavar el horno tan cerca del quiosco. Hay que ponerlo ahí, terminó el mozo, señalando un espacio cualquiera hacia el final de la explanada. El comandante escupió los restos de la paja justo sobre los huaraches del muchacho y le preguntó a su padre si no le veía una cara de nacional de leva que no podía con ella. Tiene mucho que aprender, dijo el viejo, y nada educa como servir a la República.

Sin levantarse de la banca, Zuloaga tomó otra paja del suelo y se la metió a la boca. Preguntó: ¿Se está usted sublevando, soldado? Hizo los ojos chicos, como para enfocarlo mejor. Soy el mozo, no un soldado, respondió. El viejo alzó las cejas. Dijo: Yo creo que eso es suficiente para afusilar al recluta. O para mandarlo a limpiar con la lengua el presidio de Janos, respondió su hijo. O con los huevitos, mi comandante, si es que los tiene. Zuloaga se volvió al recluta. ¿Qué fue lo que no entendió de mis órdenes, soldado? El mozo hizo un saludo militar más bien aguado. Cuando acabe de hacer el agujero, le dijo el jefe, me lo rellena de leña, lo prende y lo vigila, para que haga brasa para mañana; todo tiene que estar listo para las cinco de la mañana, entonces se me reporta en la cámara fría de la casa en la que me estoy quedando para traerse los berrendos que ya están limpiándole. El mozo bajó la cabeza.

El juez de paz no protestó ni porque se le iba a ahumar el quiosco ni porque le hubieran arrebatado a su único airoso empleado. Esa misma noche, en un gesto de voluntad inestimable, proveyó al nuevo soldado con leña para la barbacoa y un fusil, para que no se fuera desarmado a la campaña de Zuloaga. Era un rifle de chispa, tan viejo que usaba perdigones, de los que el juez de paz donó también una cajita. No había, eso sí, cuerno de pólvora: la habían usado para los cohetes el día de la toma de posesión de la propia autoridad civil. La leña y el fusil no fueron el único gesto pródigo del juez de paz, que seguramente prefirió hacer un sacrificio económico que seguir los pasos de su exmozo. También apoquinó suficiente sotol para dormir a ocho pueblos, y suficiente café para despertarlos.

Aunque Zuloaga tenía claro que el primer cuerpo de su pelotón solo podía ser inspirado para meterse al infiernillo del desierto y la montaña en ánimo festivo, entendió pronto que no podía darle mucho tiempo a la pachanga, que tenía que apresurarse. La noche misma en que llegó a Casas Grandes los señores con quienes se hospedó le contaron que la administradora del rancho Ezguerra era su sobrina y que sus restos no habían aparecido por más que la gente de Janos los rebuscó en la zona.

El teniente coronel sabía, como todos en esa región, que los apaches no enterraban a sus enemigos, que los dejaban expuestos porque eran un mensaje. La levantaron, mi coronel, lo único que encontraron fue algo de su ropa, toda desperdigada por el llano “le había dicho el tío de Camila la noche anterior, frente a una taza de leche bronca tibia con canela y azúcar. No era buena para tener hijos ni es que fuera a servirle a la patria, pero es nuestra sobrina y, mal que bien, nuestra responsabilidad. Zuloaga, que llegó a esa conversación ya cansado por el viaje y el estira y afloja con el juez civil y su mozo, se rascó la frente como si todavía trajera puesto el sombrero. Sacó una bolsita de tabaco del parche de su chamarra con flecos de comanche y se enrolló un cigarro.

La noticia de la sobrina desaparecida le reventaba el cuajo al proyecto de expedición, más bien paseada, que había diseñado en su cabeza.

En el ir y venir de mensajeros entre la capital del estado, el Distrito Federal y el municipio de Buenaventura, se habían perdido cuando menos cuatro meses y medio, sin que nadie hubiera mencionado nunca que en Janos faltaba una mujer. Calculó, mirando con sus ojos bovinos mucho más allá de la cabeza del tío de la desaparecida, que el hecho más bien raro de que los apaches se hubieran llevado unas vacas y no solo los caballos, le daba cierta ventaja: podía seguir su mierda hasta el fin del mundo si no había caído un aguacero recio.

Se talló la cara antes de explicar que nadie le había avisado que había habido un levantón. Hizo el gesto vacío de quitarse el sombrero y dijo con contrición honesta: Mire, señor, le voy a decir la verdad, que ya sabe aunque no se la quiera decir a usted mismo; ahorita o su sobrina ya es nomás un puro montón de huesos, que es lo mejor que le pudo haber pasado, o se la llevaron al monte y la tienen de esclava. Ay Jesús, dijo la tía, me la van a violar. El teniente coronel encendió un cerillo tallándolo contra una baldosa del piso de barro cocido. Entrecerró los ojos al jalar el humo de su cigarro. Violar no, respondió, yo nunca he sabido que abusen de una muchacha, pero pus esclava sí ha de ser, cuando menos en lo que aprende a ser apache. ¿Cree que esté viva? El vaquero se alzó de hombros: Seguro se la encuentro, viva o muerta, eso se lo puedo prometer. La tía rompió a llorar. Con que le dé sepultura cristiana, dijo el hombre de la casa.

Cuando, terminada la plática, Zuloaga llegó a su habitación, su padre estaba leyendo un libro que había tomado de los anaqueles sobre la cama. Ya estaba en medias y sin su obtusa casaca de general de un imperio del otro mundo. Y esa cara, le preguntó a su hijo. Se llevaron una cautiva. Ya te cargó Gestas. Ei. Vas a tener que trabajar. Ni digas. Meterte a la sierra, huellear, tirar bala. Su hijo infló los cachetes y expulsó el aire ruidosamente. Lo peor va a ser convertir a los pelados que pesques mañana en soldados del rey. De la República, papá. Eso, vámonos a dormir

Álvaro Enrigue (México, 1969) ganó el Premio de Primera Novela Joaquín Mortiz en 1996 con La muerte de un instalador. En esta colección publicó Hipotermia (2005): "Relatos que encierran también una reflexión sobre la escritura. No sólo se va tejiendo, sección a sección, una especie de novela, sino que cada relato conoce ramificaciones. Unos cuentos todos ellos de gran altura y fascinante originalidad. Una verdadera sorpresa" (J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia); "Hipotermia no es uno de esos falsos libros de cuentos que circulan por ahí disfrazados de novelas, pero tampoco una novela convencional; es un libro anfibio por naturaleza: ni mexicano ni gringo, ni novela ni libro de cuentos. Enrigue trasciende las nacionalidades y describe toda una nación de ciudadanos cero" (Guadalupe Nettel, Lateral); Vidas perpendiculares (2008): "Excelente novela... Creo que la estrategia narrativa de este inteligentísimo autor culmina en unas páginas de un poder arrasante" (Carlos Fuentes); y Decencia (2011): "Actualiza las novelas mexicanas de la Revolución y les devuelve una ambición no exenta de ironía y desencanto" (Patricio Pron, El País); "Una escritura que apunta a Jorge Luis Borges, a Roberto Bolaño (sobre todo el Bolaño desencantado y agudo de El gaucho insufrible), a Malcolm Lowry y a Carlos Fuentes, aunque la región de Enrigue nada tenga de transparente" (Mónica Maristain, Página/12).   

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video