El Vallarta Pride 2023 contará con actividades que celebren a la comunidad LGBTQ+

30/04/2023 - 12:02 am

Entre las actividades con las que contará el Vallarta Pride está el Fashion Show que se realizará el 20 de mayo y celebrará la inclusión.

Ciudad de México, 30 de abril (SinEmbargo).- Puerto Vallarta está listo para el Vallarta Pride 2023, evento que se celebra la diversa comunidad LGBTQ+ que vive y visita la ciudad jalisciense, que se realizará del 17 al 28 de mayo y contará con diversas actividades entre ellas un desfile de moda y una carrera.

Luis Villaseñor, director del fideicomiso de Puerto Vallarta, señaló en conferencia de prensa que no hay otro evento del orgullo LGBT en el mundo que ocurra antes del mes de junio, destacó que Puerto Vallarta está “escrito con colores” y es un destino por excelencia para la comunidad LGBT, por lo que este festival es un esfuerzo de todos los locales. Puerto Vallarta también es un destino seguro e incluyente, de cultura y de arte, además de que el Vallarta Pride es la fiesta de Puerto Vallarta para el mundo.

Entre las actividades con las que contará el Vallarta Pride está el Fashion Show que se realizará el 20 de mayo y celebrará la inclusión y la individualidad en el mundo de la moda y contará con la participación de Benito Santos, Jobis Shosi y la marca MOSMA. El destacado diseñador Benito Santos comentó que en las piezas que se presentará en la pasarela habrá un mezcla de la moda con la representación de la identidades y los derechos humanos, señaló que siempre presenta una colección incluyente, ya que él ha sufrido discriminación y siente una responsabilidad social de mandar un mensaje de igualdad y equidad.

El fashion show temático LGBT celebrará la inclusión y la individualidad en el mundo de la moda. Foto: Facebook orgullovallartapride

Jobis Shosi, activista gay de la comunidad wixárika de Jalisco, compartió sentirse muy bien de participar en este Vallarta Pride, apuntó que ha tenido mucho cuidado con su activismo ya que buscaba abrir conversación, por lo que agradeció que en Vallarta Pride les den el “micrófono” y el espacio.

Otras actividades son: el 21 de mayo la carrera de 6 km llamada “Unidos por los colores de la diversidad” que cuenta con el patrocinio de Gatorade; el 22 de mayo se proyectará la película Pequeña niña; el 23 y el 25 de mayo se realizarán conferencias para combatir la desinformación. destaca que el 23 de mayo se realizará la primera Kermese mexicana LGBT. El 25 de mayo se llevará a cabo “El Eden” la Block Party con Yari Mejía, la jueza de La más draga 4 quien se dijo feliz ya que el Pride y el programa ayudan a hacerle ver a las personas que hay muchas personas afuera que viven lo mismo. “Tenemos unos brazos gigantes para abrazar a esas personas que cada vez que dicen yo quiero ponerme unos tacones les dicen: ‘no'”, afirmó.

Por su parte, Beatriz Craviotto de ELLA México compartió que este año realizarán la tercera edición del festival en Vallarta del 18 al 21 de mayo y tendrán conferencias, foros e invitadas como Ofelia Pastrana y la Doctora Daniela Muñoz, una de las fortalezas del festival es que al unirse las mujeres se genera un networking muy importante, fiesta al estilo de Estudio 54, destacó que es importante hablar de las mujeres que alzan su voz.

Para consultar el programa completo sólo hay que entrar a vallartapride.org donde se encuentran todos los detalles de los eventos que formarán parte de esta decima edición a la que se espera asistan 20 mil personas.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video