México

Marcha LGBTQ+ en la CdMx

Las calles de la capital mexicana se llena de colores con la edición 46 del Orgullo

29/06/2024 - 4:36 pm

La Marcha del Orgullo comenzó a celebrarse en la capital desde los ochenta, al ser considerada la ciudad más progresista del país.

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).- Miles de personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT+) salieron este sábado a la calles de la Ciudad de México para ondear con orgullo sus banderas del arcoiris como símbolo de libertad para exigir sus derechos.

Entre contingentes que visten atuendos brillantes y de colores, la edición 46 de la Marcha del Orgullo LGBT+ arrancó al mediodía con la salida de carros alegóricos, camiones de carga y turibuses que participan en la Marcha de hoy.

Las demandas y exigencias de justicia por los casos de transfeminicidios, discriminación y violencia hacia la comunidad de la diversidad sexual son el eje de la marcha de este año, que busca visibilizar la lucha contra los discursos de odio.

La ruta del Orgullo inició en el Ángel de la Independencia, con dirección al centro de la capital, donde el Zócalo será su punto final. Antes, harán una parada entre la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Antimonumento de los 43 para realizar una protesta silenciosa en conmemoración de todas las víctimas de crímenes de odio.

Los colectivos avanzarán por sitios emblemáticos de la ciudad como el Ángel de la Independencia, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, calle 5 de Mayo y el Zócalo capitalino.

El grupo organizador estableció el orden de los contingentes y sectores de la comunidad, por lo que fue encabezada por personas que le dan seguimiento a casos de asesinatos, desaparición y discursos de odio; luego el sector con discapacidad,  poblaciones trans y no binarias, familias, organizaciones de la sociedad civil, contingente de estados de la Republica, estudiantes, artistas, sindicatos, organizaciones políticas, sociedad civil y empresas.

En la ola multicolor, que se mueve bajo el sol y con posibilidad de lluvia, también se puede ver un ambiente festivo de quienes reivindican la libertad sexual y de género.

La primera marcha del orgullo se celebró en Nueva York en 1970 para conmemorar el primer aniversario de la revuelta del Stonewall Inn, un motín que comenzó con una redada policial en un bar gay de Manhattan.

@gerado_160694

Es hoy marcha lgbt CDMX 🌈✨️ #lgbt #lgbtq #lgbt🏳️‍🌈 #lgbt🌈 #cdmx #gayaditiktok #zonarosacdmx #pride2024🏳️‍🌈❤️🧡💛💚💙💜 #zonarosa #marcha #lgbtq #lgbt #lgbt🏳️‍🌈 #lgbt🌈

♬ i follow rivers – LGBTQA+

Casi una década después comenzó a celebrarse en Ciudad de México, considerada la ciudad más progresista del país y cuya celebración es desde hace años una de las más grandes de la región.

México, un país fuertemente católico, también ha cambiado mucho desde aquella primera marcha de un puñado de activistas de 1979, una época de gran represión oficial, donde las fotografías de la época mostraban a parejas con pancartas donde se leía “Mi hijo es homosexual y estoy orgullosa de él”.

@diaz.pam

Una marcha mas 2024 #pride #cdmx #orgullolgbt🏳️‍🌈💕 #lesbian

♬ i follow rivers – LGBTQA+

Hoy las familias siguen siendo el sustento de muchos activistas. Para un joven químico de 23 años que sólo se identificó como Járez, ya se ha convertido en tradición participar junto a sus padres.

“Es un día en el que convivimos realmente porque los demás días del año, literalmente, hasta Navidad, no tenemos la oportunidad”, señaló.

@ann37562

Ni una mas. En memoria de todas las mujeres trans #resistenciatrans🏳️‍⚧️ #lgbt #pride2024 #fyp #cdmx

♬ sonido original – Musica y Videos

El matrimonio entre personas del mismo sexo y el cambio de nombre ha avanzado en muchos estados con el apoyo de sentencias de la Suprema Corte y en 2023 se expidieron los primeros pasaportes no binarios, un cambio a nivel federal.

Pero los asesinatos de odio continúan y también ese año, llegó uno de los que más impactó a toda la comunidad: el de Jesús Ociel Baena, un activista conocido por todos como “el magistrade” porque fue la primera persona no binaria en asumir un cargo judicial en México.

@dennisonj2018

🥹🥹🥹🌈🫶❤️#abrazodemamá #egbt🌈 #pride2024🏳️‍🌈❤️🧡💛💚💙💜 #cdmx🇲🇽 #mexico🇲🇽 #egbt🏳️‍🌈 #venezuela🇻🇪 #venezolanoenmexico🇻🇪🇲🇽

♬ Hoy (Spanish Version) – Gloria Estefan

La inseguridad es una de las preocupaciones en otros muchos puntos de América Latina también azotados por la violencia en general.

– Con información de AP

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas