México

Tren Maya se diversifica

Sheinbaum y AMLO calculan presupuesto para operar viajes de carga en ferrocarril maya

29/06/2024 - 2:30 pm

En su recorrido, la virtual Presidenta electa habló sobre la continuidad del Tren Maya en su sexenio para implementar los viajes de carga.

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo realizan este sábado una gira de supervisión del Tren Maya en la Península de Yucatán.

En su recorrido, la virtual Presidenta electa habló sobre la continuidad del Tren Maya en su sexenio para implementar los viajes de carga.

“Interesantísima, no solamente lo que ya se ha hecho, sino lo que vamos a seguir haciendo con el Tren Maya. A parte de pasajeros, va a ser proyecto de carga, justamente los temas que estamos viendo este fin de semana de cuánto presupuesto requiere para el próximo año para avanzar en el tren de carga”, dijo Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum habló sobre el Tren Maya. Foto: Por Esto.

En este contexto, dijo que el “Renacimiento Maya” de Huacho Díaz contará con todo el apoyo y que se revisa la propuesta del próximo Gobernador de Yucatán para ampliar el tren de pasajeros hasta Puerto Progreso.

Por su parte, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre si concluirán los trabajos en la refinería Dos Bocas Olmeca antes de que termine su gestión, a lo que el mandataerio respondió no habrá nada pendiente y que incluso ya se encuentra refinando combustible.

López Obrador y Claudia Sheinbaum de gira por Yucatán. Foto: Por Esto.

“Ya está produciendo, está refinando”, dijo el Presidente sobre la refinería que inició operaciones el 1 de julio de 2022.

López Obrador también recordó que el lunes 1 de julio se cumplen seis años de su triunfo electoral que lo llevó a la Presidencia de la República en el 2018.

“(El lunes) vamos a hablar nada más de que se se cumplen seis años del triunfo del movimiento democrático de transformación”, mencionó.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el Tren Maya –una de las megaobras insignia del Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador– el Gobierno federal gastó 337 mil 794 millones de pesos en inversión física de enero a abril de 2024, un crecimiento de 27.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

El Tren Maya, cuya primera etapa fue inaugurada el 15 de diciembre de 2023, recorre los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo a través de siete tramos:

Tramo 1: Palenque – Escárcega (228 kilómetros aproximadamente).
Tramo 2: Escárcega – Calkiní (235 kilómetros).
Tramo 3: Calkiní – Izamal (172 kilómetros).
Tramo 4: Izamal – Cancún (257 kilómetros).
Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen (49.8 kilómetros).
Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum (60.3 kilómetros).
Tramo 6: Tulum – Bacalar (254 kilómetros).
Tramo 7: Bacalar – Escárcega (287 kilómetros).

Rutas del Tren Maya. Foto: Fonatur.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas