México

El pendiente arrastrado

SONDEO ¬ Mexicanos ven mejora en seguridad, pero coinciden que AMLO queda a deber

28/06/2024 - 3:59 pm

El Presidente Andrés Manuel López Obrador está a poco menos de 100 días de concluir su sexenio como el primer líder de izquierda que logró llegar al Poder Ejecutivo en México. A lo largo de su sexenio, implementó una serie de políticas que después se convirtieron en un derecho constitucional, como el apoyo a adultos mayores, pero ¿cuál será el gran pendiente que deja en el país? 

Ciudad de México, 27 de junio (SinEmbargo).- A poco menos de 100 días de que concluya el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ciudadanos y ciudadanas señalaron que el tema de la seguridad es lo que seguirá pendiente tras la entrega de la banda presidencial a Claudia Sheinbaum Pardo

Apenas el 25 de junio pasado, en su conferencia matutina, el propio Presidente reconoció que el problema de la seguridad interior en el país persiste, por lo que reiteró su posición a favor de que la Guardia Nacional se consolide y las fuerzas armadas sigan trabajando en la materia.

SinEmbargo salió a preguntarle a algunas personas cuál consideran que será el tema pendiente que deje López Obrador. Entre los comentarios, destacaron el problema de la inseguridad en el país, así como la austeridad en el sector salud.

José Dávila dijo que el pendiente se queda para los mexicanos y es que “vayan a regresar los otros porque como pendientes de cosas que el Presidente dejó de hacer, no dejó de hacer nada, hay problemas más grandes que rebasan en tiempo lo que él puede hacer. Con respecto a la seguridad, es algo que se ha estado trabajando, sí cambió, yo no lo veo como pendiente, lo veo como un vicio de tanto tiempo que no se puede quitar de la noche a la mañana”. 

“El tema de seguridad sigue siendo una cuestión delicada. Sí se ha avanzado, el Presidente López Obrado ha tratado de que a las fuerzas militares no se les dé manga ancha pero es un pendiente que viene de otras administraciones. Yo siento que sí hemos avanzado pero se queda para seguir trabajando”, fue lo que dijo Beatriz Martínez

tila-chiapas-disputa-narco-7
Elementos del Ejército mexicano. Foto: Cuartoscuro

En el mismo sentido, el comentario de Carlos Lerma quien aunque destacó que es una cuestión de táctica, la inseguridad es lo que más afecta al país: “sin seguridad es difícil hacerte de un patrimonio, de un trabajo pero el Presidente nos enseñó quién es el enemigo y no es una presa fácil, se requiere a todo el pueblo para combatirlo”. 

Jazel también coincidió pero desde el tema de la austeridad impulsada por el Presidente López Obrador en la administración pública, pues dijo que en los sectores de seguridad y salud no debería de escatimarse en recursos: “México merece lo mejor aunque cueste más”. Alexandra Garay destacó un pendiente más particular: la revalorización del magisterio por el que, según dijo, los y las maestras siguen luchando a pesar de que el mandatario prometió atender esa demanda. 

El Presidente AMLO sigue defendiendo la postura de que el Ejército mexicano sea el mayor responsable de la seguridad pública, con lo que se mostró a favor de la propuesta de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbuam, para ceder el control de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), parte de las reformas del llamado Plan C. 

violencia-electoral-chiapas-3
Miembros de la Guardia Nacional en Chiapas. Foto: Damián Sánchez, Cuartoscuro

Nancy Gómez
Nancy Gómez es reportera especializada en periodismo judicial, de datos, derechos humanos y género. Egresada de la FCPyS de la UNAM.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas