México
Los microsismos no son anormales y no deben generar preocupación en la población. Según la UNAM, el SSN reporta en promedio 80 sismos al día a nivel nacional.

Un temblor remece la CdMx

El SSN reporta microsismo de magnitud 1.5 en la Alcaldía Miguel Hidalgo; no hay daños

27/06/2024 - 1:00 pm

Los microsismos no son anormales y no deben generar preocupación en la población. Según la UNAM, el SSN reporta en promedio 80 sismos al día a nivel nacional.

Ciudad de México,  de junio (SinEmbargo).- Un microsismo con una magnitud de 1.5 grados en la escala de Richter se registró esta mañana en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El movimiento fue casi imperceptible y no se registran afectaciones.

De acuerdo al SSN, el sismo sucedió las 10:53 horas y se localizó a cuatro kilómetros al noroeste de la Miguel Hidalgo, en la capital del país. Tuvo una latitud de 19.44, una longitud de -99.21 y una profundidad de un kilómetro.

Dada la magnitud mínima del microsismo y la proximidad con el epicentro en donde se originó, no se activó la Alerta sísmica. Algunos usuarios de X, antes Twitter, escribieron en la red social que habían sentido el movimiento, sin embargo, ninguna autoridad o ciudadano reportó algún daño físico o humano derivado del fenómeno.

El pasado 16 de diciembre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó en un boletín que la Ciudad de México experimentó en ese entonces un enjambre de microsismos a raíz de una falla tectónica que atraviesa la urbe. Estos sismos son superficiales y ocurren en el Eje Volcánico, una región geológicamente activa donde se asienta la ciudad.

“Los microsismos, principalmente centrados en la zona de Plateros y Mixcoac, varían en magnitud, pero comparten características comunes. Arturo Iglesias Mendoza, jefe del Servicio Sismológico Nacional (SSN) y experto del Instituto de Geofísica de la UNAM, destaca que, a diferencia de los sismos convencionales que pueden tener réplicas, estos microsismos son eventos independientes, aunque similares, que probablemente emanen de la misma falla geológica”, señaló la UNAM.

Los microsismos no son anormales y no deben generar preocupación en la población. Según la UNAM, el SSN reporta en promedio 80 sismos al día a nivel nacional. Iglesias Mendoza subrayó la importancia de considerar tanto la magnitud como la profundidad de los sismos para una evaluación precisa del riesgo y la implementación de medidas preventivas.

Los microsismos no son anormales y no deben generar preocupación en la población. Según la UNAM, el SSN reporta en promedio 80 sismos al día a nivel nacional. Foto: Servicio Sismológico Nacional (SSN).

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas