Centenares de usuarios de redes sociales han compartido a través de Twitter videos e imágenes que retratan los momentos de angustia que vivieron durante el terremoto de magnitud 7.5 que sacudió gran parte del sur del continente americano.
El terremoto ocurrió a las 02:41 horas local (07:41 GMT) con un epicentro ubicado dentro de la reserva nacional Pacaya Samiria, en Loreto, una zona poco poblada de la Amazonía peruana, y duró alrededor de un minuto.
Lima, 26 may (EFE).- Al menos una persona murió y otras cinco resultaron heridas este domingo en Perú por el terremoto de magnitud 7.5 en la escala de Richter que sacudió gran parte de Sudamérica y cuyo epicentro se ubicó en la Amazonía peruana, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La víctima murió a causa del desprendimiento de una roca durante el sismo en la región de Cajamarca, en el norte de los Andes peruanos, uno de los siete departamentos de Perú donde se registraron daños tanto personales como materiales.
La mayoría de los heridos se encuentra en la ciudad amazónica de Yurimaguas, la más cercana al epicentro del terremoto, a donde a primera hora de este domingo llegó el presidente de Perú, Martín Vizcarra, junto a dos ministras para hacer una evaluación de los daños en primera persona.
VIDEO | Daños en la Heladería Selvática, en #Yurimaguas - Perú por el Fuerte Terremoto M8.0. pic.twitter.com/ZDXrlb7hdc
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) May 26, 2019
El balance de daños del COEN también contempla 51 familias damnificadas y otras 36 afectadas por daños de menor consideración en sus domicilios.
El movimiento telúrico también dejó 54 viviendas inhabitables, cuatro centros de salud colapsados y otros dos afectados, así como cinco escuelas y dos iglesias también afectadas.
Asimsmo, se registraron numerosos derrumbes parciales de viviendas rústicas y de infraestructura vial como el puente de que comunica la ciudad de Yurimaguas con la ciudad de Tarapoto, capital de la región San Martín.
IMPRESIONANTE: Momento del #terremoto #temblor #sismo en la Comisaría de #Yurimaguas , #Peru. La Policia decide abrir las celdas a los detenidos para preservar sus vidas. pic.twitter.com/8ERFn0X9vf
— Nestor Aguilera
(@Nestor_Aguilera) May 26, 2019
Antes de dirigirse a ese lugar, Vizcarra garantizó que habrá ayuda humanitaria inmediata para los damnificados y logística para recuperar la infraestructura dañada.
https://twitter.com/galencomusic/status/1132576023424274433
El sismo también provocó el bloqueo de carreteras en la siete regiones afectadas por el desprendimiento de tierras y rocas y el corte del suministro eléctrico en varias ciudades como Yurimaguas.
VIDEO | Pánico se Vive en la Zona Septentrional del Perú por el Fuerte Terremoto M8.0. 26/05/2019.
Vía @JanetBarbozaa pic.twitter.com/5oawMEBmxB
— Sismologia Mundial (@SismoMundial) May 26, 2019
El terremoto ocurrió a las 02:41 horas local (07:41 GMT) con un epicentro ubicado dentro de la reserva nacional Pacaya Samiria, en Loreto, una zona poco poblada de la Amazonía peruana, y duró alrededor de un minuto.
Así se sintió por más de 5m el #Terremoto de #Peru en #Quito pic.twitter.com/kru4VzPBRS
— Nicolas Albornoz ᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠᅠ (@albornozjn) May 26, 2019
Su profundo origen, a 141 kilómetros bajo la superficie terrestre, hizo que se diluyera su poder de destrucción pero su onda sísmica tuvo mayor alcance y se sintió a miles de kilómetros del epicentro hasta llegar a capitales suramericanas como Lima, Quito y Bogotá.
Acabo de pasar uno de los sustos más grandes de mi vida, el terremoto nos sorprendió en pleno concierto y sólo quiero agradecerle a la gente de Rioja por su excelente reacción. Vi como unos ayudaban a otros y gracias a Dios no hubo ni un herido en el concierto.
pic.twitter.com/ORceGEDDOd
— EZIO (@EzioOliva) May 26, 2019
En Ecuador, cuyo Instituto Geofísico estimó el terremoto en una magnitud de 8,09 en la escala de Richter, se reportaron al menos seis personas resultaron heridas de diversa consideración en varias provincias.
#temblor fuerte y largo.
¡HORRIBLE!!! El peor desde el terremoto de Manta.
Así se movían las lámparas y el ruido que se escucha es lo que crujía.
Piso 12, González Suárez, Quito. pic.twitter.com/vOqE8s5irV— Hipatia Puente
(@HipatiaPuente) May 26, 2019
En Colombia el Servicio Geológico Colombiano calificó el sismo de magnitud 8,3 en la escala de Richter y su sacudida se sintió en Bogotá y otras regiones donde se activaron sirenas de emergencia y centenares de personas evacuaron sus viviendas.