Las frases literarias: nos dicen el destino o nos permiten lucirnos en las reuniones

22/09/2018 - 12:04 am

¿Sabes alguna frase literaria? ¿Alguna frase te cambió la vida? ¿Qué dicen las personas ligadas a los libros, al arte, para hacerte ver tu destino, cambiarte alguna impresión o hacer sentir a tus amigos que tú eres muy inteligente?

Ciudad de México, 22 de septiembre (SinEmbargo).- Las personas inteligentes o ingeniosas siempre saben qué decir. Esas frases literarias o ese demostrar que la gente está cerca de los libros, son faros o guías que nos ayudan a vivir. O por lo menos, lucirnos en las reuniones, cuando nuestro cuñado se termina el helado o ella, nuestra novia, está escuchando algo que la haga admirarnos.

Son frases, pero a veces debemos leerlas una y otra vez para comprender el sentido. Estas son las nuestras y ahora las suyas. Si descubrió alguna, mándelas para acá. Serán bienvenidas.

“Probé un tiempo Kindle y pensé: “¡Qué guay! Tengo todos estos libros metidos aquí dentro. Pero no es la misma experiencia. Mi madre siempre estaba leyendo, todavía lo hace. Y cuando ves que tu mamá lo hace, la imitas. Es de las mejores cosas que conozco. Un buen libro expande tu mundo.” (Nikolaj Coster-Waldau)

“Decían que la fotocopia mataba al libro, pero nosotros sabíamos que la literatura sobrevivía en esos papeles manchados, tal como ahora sobrevive en las pantallas, porque los libros siguen siendo escandalosamente caros”. (Alejandro Zambra)

“¿Necesitamos mentiras para vivir? Sí; Nietzsche lo dijo; Freud lo dijo; Eugene O’Neill lo dijo en una de sus obras. Necesitamos espejismos, la vida es demasiado terrible de afrontar y no podemos afrontar la verdad de lo que es la vida porque es demasiado horrible. Cada ser humano posee un mecanismo de negación para sobrevivir. La única manera de sobrevivir es negar, ¿negar el qué?: negar la realidad. La vida es una situación tan trágica que solo negando la realidad sobrevives.” (Woody Allen)

Una frase de El Quijote. Foto: SinEmbargo

“Podría decirse que soy una devota de la escritura, o que la escritura lo es de mí. Sentimos devoción la una por la otra. No puedo imaginarme mi vida sin escribir. Si solo pudiera quedarme con una cosa, me quedaría con la literatura”. (Patti Smith)

“Hablamos ya de vivir con alternativas. Leemos porque una vida no es suficiente para nosotros. Escribimos porque una vida no es suficiente para nosotros. El arte nos ayuda a entender quiénes somos en profundidad. Y el derecho, más allá de lo importante que es, no lo logra. La literatura enseña sobre las posibilidades de la naturaleza humana y las leyes sobre las limitaciones. En algún momento sentí que algo faltaba en mi vida”. (Bernard Schlink)

“Bueno lo único que supongo que podría añadir es que las tres cosas han tenido–y tienen– un gran papel en mi vida. Las tres han marcado mi existencia y han sido determinantes, cada una a su manera. Puedo decir sin equivocarme que las tres –Michael Corleone, de El padrino, Shakespeare y el whisky– han tenido parte de responsabilidad en lo que ahora soy, y si le soy sincero, he sido feliz con las tres.” (Al Pacino)

“Hay algo en el filme (Shutter Island) que remite también a autores como Kafka, Camus o Poe. – Desde luego. Eso se ve muy claro en la novela de Lehane, que yo no conocí hasta después de leer el guión. Teddy Daniels tiene una conexión obvia con el Mersault de El extranjero y la referencia a Kafka es ineludible cuando manejas un material como éste. Estamos ante una historia gótica teñida de romanticismo, puro Poe”. (Martin Scorsese)

“Mientras el corazón late, mientras el cuerpo y alma siguen juntos, no puedo admitir que cualquier criatura dotada de voluntad tiene necesidad de perder la esperanza en la vida.” (Julio Verne)

“Una mente necesita de libros igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo.” (George R.R. Martin)

“La Tierra va rotando sobre su eje. Y, sin ninguna relación con ello, todos nosotros vivimos dentro de un sueño”. (Franz Kafka)

Mónica Maristain
Es editora, periodista y escritora. Nació en Argentina y desde el 2000 reside en México. Ha escrito para distintos medios nacionales e internacionales, entre ellos la revista Playboy, de la que fue editora en jefe para Latinoamérica. Actualmente es editora de Cultura y Espectáculos en SinEmbargo.mx. Tiene 12 libros publicados.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas