xochimilco-trajineras-desinfeccion

Los embarcaderos de Xochimilco, CdMx, reabren este 21 de agosto; lo hacen con sana distancia

21/08/2020 - 2:08 pm
xochimilco-trajineras-desinfeccion

Después de casi cinco meses cerrados, los embarcaderos de Xochimilco abrieron sus puertas este viernes al turismo para los paseos en las tradicionales trajineras.

Ciudad de México, 21 de agosto (SinEmbargo).- El 2 de abril los 10 embarcaderos de la Alcaldía Xochimilco en la Ciudad de México cerraron sus puertas para evitar la propagación del  nuevo coronavirus. A partir de este viernes reabrieron sus puertas al público, pero también tendrán que mantener ciertas medidas de sana distancia.

Las fiestas, recurrentes en los paseos en los tradicionales canales no estarán permitidas aún, sin embargo, cada trajinera podrá trasladar a 12 personas, pero después de cada viaje deberán pasar por un proceso de sanitización.

También cambiaron los horarios de operación, los embarcaderos abrirán a las 9:00 horas y cerrarán a las 17:00 horas. Además las embarcaciones no podrán ser amarradas unas a otras, en caso de ocurrir, cada prestador de servicios podrá ser sancionado.

En abril, el Gobierno de la Ciudad de México determinó que, debido a las medidas sanitarias indicadas por el Gobierno Federal, la Alcaldía informó sobre el cierre total del lugar, incluidos los comercios aledaños con venta de comida y souvenirs.

Para que la disposición se acatara en su totalidad elementos de la Policía capitalina patrullaron los embarcaderos.

Xochimilco es una de las principales atracciones turísticas de la Ciudad de México, por lo que congregan a cientos de personas.

LEY SECA EN CUARENTENA

El 22 de abril la Alcaldía de Xochimilco anunció la aplicación de la Ley Seca en la demarcación para evitar aglomeraciones de personas y prevenir contagios de COVID-19.

El Gobierno de la Alcaldía, encabezado por José Carlos Acosta Ruíz, informó que la medida aplicaba para todos los establecimiento, sin importar si cuentan con permiso para la venta de alcohol.

“El objetivo es inhibir el desarrollo de fiestas, eventos, reuniones o cualquier tipo de convivencia que propicie aglomeraciones”, detalló.

Pese a la restricción en la venta de bebidas de alcohol, los productos de la canasta básica se seguirán comercializando con normalidad en tiendas de abarrotes y establecimientos, al igual que en los mercados públicos.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video