Andrés Neuman: “La belleza es eso que le pasa a los paisajes y a las personas cuando corre el tiempo”

20/10/2018 - 12:03 am

El escritor se refiere a una forma de artesanía japonesa que se llama kintsugi, que está enmarcada en una filosofía ancestral llamada wabi-sabi. “La belleza es eso que le pasa a los paisajes y a las personas cuando les pasa el tiempo. La erosión produce la belleza”, dice Neuman, a propósito de su novela Fractura (Alfaguara).

Ciudad de México, 20 de octubre (SinEmbargo).- Andrés Neuman (Buenos Aires, 1977) muestra su libro Fractura (Alfaguara) con cierto orgullo, en un país donde los terremotos los obligan a pensar cuánto quedó destruido, cuánto se salvó, cuándo vendrá el próximo sismo.

El argentino habla de Francia, de Japón, de Argentina –su país natal-y de España –su país de radicación-, para narrar el amor, la supervivencia y la traducción, que considera el ejercicio literario más gozoso del que se tenga cuenta. Escribir y traducir el mismo libro, es como el tiempo y la fractura que atraviesa la novela y la vida.

De eso habla. También de haber sobrevivido a las dos bombas, al accidente nuclear de Fukushima, en una novela por demás poética y herida.

–Hablar de Fractura es un poco hablar de México…

­–Sí, alegóricamente sí

–No había visto esa línea que ahora sí veo, que atraviesa la portada

–Es un homenaje a una forma de artesanía japonesa que se llama kintsugi, que está enmarcada en una filosofía ancestral llamada wabi-sabi y que tiene que ver con algo que hablábamos tú y yo antes de que encendieras el botón. Es apreciar el paso del tiempo sobre las cosas y sobre los tiempos. La belleza es eso que le pasa a los paisajes y a las personas cuando les pasa el tiempo. La erosión produce la belleza.

–Hay una cuestión que tiene que ver con el feng shui que no puedes guardar nada fracturado

–Dentro de esta filosofía, ver belleza en el tiempo pasar. El kintsugi es la reparación de objetos rotos mediante la inserción de polvo de oro en las grietas. En lugar de lamentarse porque se rompió, se celebra su supervivencia y esos objetos aumentan el valor en el mercado. Valen más que antes que romperse. Qué lógica tan alejada de nuestro día a día. Esto tiene un valor estético inmenso aplicado a las comunidades y a las personas. Si todos pensáramos así, no existiría ni el photoshop ni la obsolescencia programada. Esta filosofía podía de algún modo ejercer de contestación política ante ciertas lógicas que imperan y que oprimen nuestro día a día. En Fractura intento llevar esta filosofía a las relaciones rotas, a los paisajes dañados, se abre el suelo con un sismo, se inunda un paisaje, los cuerpos con cicatrices y también en términos más materiales y más metafóricos de los países donde sucede la novela.

–El terremoto hizo correr a Japón de su eje…

–El planeta entero se desvió 10 centímetros. Fue el mayor terremoto en la isla de Japón. La idea es que un terremoto pueda ser un dejá vu. Cuando se dio el terremoto en Japón y el accidente nuclear de Fukushima, fue un 11 de marzo, una fecha tremenda en España. Cuando fueron los atentados de Atocha. Cuando estaba viendo el accidente nuclear, me di cuenta de que era un argentino con memoria española viendo desde Francia un accidente japonés. ¿Dónde estoy viendo esto? En esos momentos visualice esos cuatro espacios atravesadas por la vida de una persona, como si fuera un hilo que enhebra esos espacios.

–¿Quién es el señor Watanabe?

–Es un ciudadano colectivo. No es nadie y son todos. Por un lado la primera idea la tomé de un personaje real, que me parece un ser humano inverosímil, un sobreviviente de las dos bombas atómicas. Estuvo el 6 de agosto en Hiroshima, se fue a Nagasaki, a tratar de ponerse a salvo, y vive la bomba de Nagasaki. Vivió casi 100 años. Era lo más parecido a un inmortal. Me fascinó que ese hombre murió un poco antes del accidente nuclear de Fukushima. El personaje de la novela toma como punto de partida eso, pero tiene una vida especial, que vive en España, en Argentina, en Francia, todo eso es invención mía. Se llama Watanabe por el querido poeta peruano José Watanabe, del que hay una cita al principio del libro: Me mostró sus cicatrices. Un fino entramado en los antebrazos y la espalda. Parecía transportar un árbol. Luego él vio las mías. Nos sentimos livianos, un poco feos y muy bellos. Dos supervivientes. A nosotros, los latinoamericanos, nos remite a la poesía contemporánea del continente. El poeta tenía en su sensibilidad, dos lugares lejanos: Japón y Perú.

–También vives cerca de Fernando Iwasaki

–Por supuesto. Hay un apellido Iwasaki en la novela y por supuesto cuando la terminé se la mandé a Fernando. Su abuelo era de Hiroshima, así que me dio una mano para revisarla en nombres, ciertas costumbres…Para construir el personaje de Watanabe también leí memorias y experiencias de supervivientes de distintas catástrofes de distintos países. Porque Watanabe se alimenta de varios supervivientes. En realidad la supervivencia tiene algo de esencia humana. Me gusta pensar que Watanabe es una especie de superviviente errante que hace hablar a los distintos países en donde habita.

El tiempo pasa a través de su cuerpo en la novela, dice de su personaje. Foto: Casa de América

–Hay muchos que hablan de Watanabe

–Sí, es narrado por otros y por otras. El tiempo pasa a través de su cuerpo en la novela. Las mujeres con las que tiene relaciones en los cuatro países donde viven son las que lo narran a él. Hay también un periodista argentino que trata de entrevistarlo, pero él se niega a ser entrevistado. Él es una especie de enigma, de centro silencioso de la novela.

–¿Cuánto te llevó hacer esta novela?

–Casi siete años.

–Hay mucha poesía en el libro

–Es cierto. Hay mucha poesía traducida. Primero creo que la traducción es el ejercicio literario más gozoso que existe. En segundo lugar, desde El viajero del siglo vengo explorando el amor en correspondencia con la traducción. Cuando uno ama a alguien trata de poner sus palabras en las propias, de interpretarlo maniáticamente y de malinterpretarlo, fatalmente. Hay que enamorarse mucho de un texto para traducirlo. Dentro de esa especie de binomio, aquí hay un solo personaje que es traductor, la argentina precisamente, pero lo que sí hay son cuatro historias de amor entre personas de diferentes idiomas, que se ven obligadas a traducirse. Un error amoroso o un error gramatical nos retratan mucho más que el encuentro. Lo entienden mejor cuando él se equivoca y en el amor es un poco así. El tema del idioma remite a la gran obsesión de los que somos transterrados y que tiene que ver con la extranjería.

–¿Esta es tu novela más poética?

–En El viajero del siglo hay mucha poesía también. De algún modo la poesía siempre está presente, la poesía se traslada aquí a la prosa y al ritmo de escritura. Siempre he tratado de que las orillas de la narrativa y de la poesía se fundan, se acerquen.

–¿Narras el tiempo que vivimos?

–Sí, la vida de Watanabe abarca los fines del siglo XX y los principios del siglo XXI. Esa especie de proyección histórica se manifiesta mucho menos mediante la exposición directa de las reflexiones políticas que de las peripecias familiares y amorosas de los personajes que de algún modo dialogan con su tiempo.

–También hablas de la catástrofe en relación a ti

–Sí, claro, totalmente. La relación entre historia con mayúsculas y con minúsculas es vívida, está presente.

Lee un fragmento de la novela. Foto: Especial

Fragmento del libro Fractura, de Andrés Neuman, con autorización de Alfaguara

Placas de la memoria

La tarde parece serena, pero el tiempo está en guardia. El señor Watanabe rebusca en sus bolsillos como si los objetos ausentes fueran sensibles a la insistencia. Por un descuido que empieza a resultar frecuente en él, ha olvidado en su casa la tarjeta del metro junto a sus anteojos: visualiza ambas cosas encima de la mesa, burlonamente nítidas. Watanabe se dirige con fastidio hacia una de las máquinas. Mientras realiza su operación, observa a un grupo de jóvenes turistas perplejos ante la maraña de estaciones. Los turistas hacen cuentas. Las cifras emergen de sus bocas, ascienden y se disipan. Carraspeando, vuelve a atender a su pantalla. Los jóvenes lo miran con vaga hostilidad. El señor Watanabe los escucha deliberar en su idioma, un idioma melódico y enfático que conoce muy bien. Sopesa la posibilidad de ofrecerles ayuda, tal como ha hecho con tantos visitantes abrumados por el metro de Tokio. Pero ya son casi las tres menos cuarto, le duele la cintura, tiene ganas de volver a casa. Y, para ser franco, tampoco simpatiza con esos jóvenes. Se pregunta si habrá perdido por completo el hábito de los gritos y la gesticulación, que tan liberadores llegaron a parecerle en otra época de su vida. Prestando oído a la sintaxis extranjera, abona su trayecto antes de retirarse. Nota el aroma del viernes: un cóctel de cansancio y expectativa. Al tiempo que desciende en la escalera mecánica, contempla esos andenes que se irán colmando. Se alegra de no haber tomado un taxi. A esta hora todavía queda espacio en los vagones. Sabe que pronto los últimos pasajeros empujarán la espalda de los anteriores, y que los serviciales empleados llegarán para empujarlos a ellos. Y así hasta que las puertas interrumpan el flujo, como quien poda el mar. Empujarnos unos a otros, piensa Watanabe, es una forma particularmente sincera de comunicarnos. Justo en ese instante, los peldaños de la escalera mecánica empiezan a vibrar. La vibración se eleva a temblor, y el temblor va derivando en evidentes sacudidas. Al señor Watanabe lo asalta la impresión de que nada de cuanto lo rodea está pasándole a él. Su vista pierde foco. Entonces siente que el suelo deja de ser suelo.

Los jóvenes turistas examinan el plano del metro, su tubería multicolor. Los desconcierta la superposición de trenes, el crucigrama de líneas públicas y privadas. Intentan calcular cuántos yenes por cabeza necesitarán para un abono. En la máquina contigua, un viejito carraspea. El turista más joven sugiere que podría ayudarlos, en vez de mirar tanto a las chicas. Otro añade que, si sigue mirando, al menos podría pagarles el viaje. Una compañera le replica que hoy lo nota más imbécil que de costumbre. Lo cual, especifica alzando un dedo, es mucho decir. Los turistas introducen una cascada de monedas, mientras el viejito japonés desaparece. Una de las chicas manifiesta su predilección por las monedas con un orificio en el centro. El más joven del grupo lo compara con la perforación que él mismo se ha practicado en cierta zona de su anatomía. La mano de su amiga impacta contra su nuca: los cabellos se abren en asterisco. Los gritos y carcajadas provocan sobresaltos a su alrededor. Ahora los turistas se percatan del susurro colectivo, de la extraña precisión que impera en la muchedumbre. Procuran moderarse sin demasiado éxito. Corretean hacia las escaleras. Los asombra que nadie choque con nadie, la unanimidad con que los pasajeros respetan cada norma. En su país, piensa el menos joven del grupo, algo así se lograría sólo bajo amenaza. ¿Qué amenaza a los japoneses? Al advertir las primeras vibraciones, las atribuyen a la flexibilidad de la arquitectura. Nada que ver, sin duda, con las estaciones de su tierra. Los temblores se hacen más evidentes. Entre el pánico y el pasmo, los turistas ignoran si el silencio de los demás es por sangre fría o porque están midiendo la duración. Una de las chicas recuerda entonces lo ocurrido hace un año en su ciudad, cuando llegó a contar hasta cien. Y al atender al pulso de los cimientos va sufriendo un progresivo déjà vu, como si cada sacudida tuviese lugar un poco más adentro de su cabeza, bombeándole memoria.

Alternándose a distintas alturas, los zapatos improvisan pentagramas. Los pies son el metrónomo del viernes. Mientras las escaleras los trasladan, los pasajeros contemplan esos andenes que se irán colmando. Algunos reparan tenuemente en el señor Watanabe. Uno de ellos se fija en su vestimenta, inusual para su edad o en cierto modo fuera de contexto. La inercia del descenso se impone, el zumbido es un mantra. De golpe ese zumbido cambia de frecuencia. Las miradas se despegan de sus puntos de fuga, las escaleras reaccionan igual que una pesada serpentina. Más abajo, la temporalidad se bifurca: los trenes no arrancan y los pasajeros corren. Incluso los empleados parecen ansiosos. Saben que hasta veinte segundos es temblor, y que a partir de veinte es algo serio. Tratando de calmarse a sí mismo, el revisor más veterano pide calma. Una profesora de lengua tiene la sensación de estar asistiendo a una aterradora redundancia. Un terremoto es como un tren pasando junto a tus pies, y su tren acababa de llegar. Detrás de ella a un hombre, el mismo que poco antes se detuvo en la indumentaria de Watanabe, lo embarga una incrédula fragilidad. No encuentra dónde asirse. Y reniega de sus convicciones. Justo por encima de su cabeza, al otro lado de la bóveda del metro, un joven ciclista se inclina y cae sobre el asfalto sin dejar de pedalear.

Los nervios de las cañerías recorren el techo. Las goteras ensayan su futura aparición, formando capas de tiempo sobre la arquitectura. En la balanza de las escaleras el peso se reparte: unos pasajeros suben, otros bajan. Las fuerzas están en orden. Las energías cooperan. Cuando los peldaños comienzan a vibrar, y la vibración se eleva a temblor, y el temblor va derivando en evidentes sacudidas, cada contorno se descompone en un manojo de líneas. Todo cuerpo está en hiato. Por los andenes ronda la siembra de la duda. Lo subterráneo se expresa en lo subterráneo. Como dados cambiando de cifra, las paredes calibran la tirada. Punto negro entre innumerables puntos, el señor Watanabe levanta uno de sus zapatos.

Las cosas en el suelo juegan a su manera. Ganan una baldosa, esperan turno, se enrocan. Las corrientes generan remolinos, desórdenes microscópicos. Un papelito arrastra su malograda papiroflexia. Fue redondo ese helado que se derrite en el andén. Un encendedor ofrece fuego a las pelusas que pasan. Junto a las máquinas, unos auriculares añoran sus oídos. Acaban de caer de los bolsillos del señor Watanabe, mientras se dirigía con fastidio a comprar su billete. Cuando el suelo deja de ser suelo, los auriculares empiezan a culebrear entre los pasos: una estampida en estéreo. El encendedor rebota, invoca su llama. La bola de helado alarga su huella. El papelito afloja su presión, desenvolviendo un texto que nadie lee.

La luz plana del metro se vuelca sobre las cosas, cada tubo desprende su porción de anestesia. Todo el recinto flota en un líquido eléctrico. Las sombras fluyen entre pitidos que las guían como boyas. De pronto la vista de Watanabe pierde foco. La realidad se convierte en una intermitencia, un párpado que vibra, un ojo astillado en múltiples ojos. Y luego queda el ruido. Sólo el ruido. Una música rota que quizá los auriculares perciban. Cada cuchara impactando a la vez en su taza. Un cascanueces del tamaño del país. La protesta bajo tierra. Y, muy al fondo, un sonido ancestral de cuerdas zarandeándose, igual que un barco en plena tempestad.

Un terremoto fractura el presente, quiebra la perspectiva, remueve las placas de la memoria.

Mónica Maristain
Es editora, periodista y escritora. Nació en Argentina y desde el 2000 reside en México. Ha escrito para distintos medios nacionales e internacionales, entre ellos la revista Playboy, de la que fue editora en jefe para Latinoamérica. Actualmente es editora de Cultura y Espectáculos en SinEmbargo.mx. Tiene 12 libros publicados.
en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas