EL SUR

Líder de Guerreros Unidos, sucesor de "El Gil", es detenido en Iguala

14/01/2016 - 8:37 am

Gabriel León Villa, líder de Guerreros Unidos, sucesor de "El Gil", fue capturado en Iguala, Guerrero, cuando viajaba en una motocicleta. Ambos jefes del cártel son acusados de la desaparición de los 43 normalistas de la Normal de Ayotzinapa. El líder del Cártel Independiente de Acapulco también fue detenido.

"El Gil", líder de Guerreros Unidos detenido en septiembre de 2014 por la desaparición de los 43 normalistas. Foto: Cuartoscuro/Archivo
"El Gil", líder de Guerreros Unidos detenido en septiembre de 2015 por la desaparición de los 43 normalistas. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Ciudad de México, 14 de enero (SinEmbargo/El Sur).- Elementos de la Policía Federal detuvieron en Iguala a Gabriel León Villa, identificado por las autoridades como jefe de plaza del grupo delictivo Guerreros Unidos, del que habría quedado al frente tras la captura de Gildardo López Astudillo, "El Gil" o "El Cabo Gil", detenido en septiembre pasado en Taxco.

Al ser detenido, León Villa, de 33 años de edad, confesó ser el jefe de plaza de Guerreros Unidos en Iguala tras la detención de "El Gil", ocurrida el 17 de septiembre de 2015 en Taxco por el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Le decomisaron dos paquetes de mariguana, una granada de mano y una motocicleta Yamaha BWS negra, con reporte de robo, en la que viajaba, según un informe de la Policía Federal.

León Villa es uno de los líderes de esta organización señalado por la Procuraduría General de la República (PGR) como autor del ataque y desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

En el documento se da a conocer que León Villa, de acuerdo a “las líneas de investigación”, es el responsable de la violencia y la ola de ejecuciones ocurridas en Iguala.

Villa fue trasladado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Ciudad de México para evaluar su situación legal.

LÍDE DEL CIDA ES DETENIDO EN ECATEPEC, EDOMEX

El presunto líder del Cártel Independiente de Acapulco (Cida), Félix Alejandro Magno Acevedo, "El Corre" o "Corre-caminos", a quien las autoridades responsabilizan de la ola de violencia registrada en Acapulco, fue detenido en Ecatepec, Estado de México por la Policía Federal en coordinación con el Centro de Investigación y Seguridad Nacio-nal (Cisen).

Fuentes de la Policía Federal informaron que las labores de inteligencia de la corporación permitieron ubicar al que es señalado como el actual  líder de ese grupo delictivo, de 39 años, cuando se desplazaba en compañía de su cuñado José Alberto Castro Carroso en las inmediaciones del bulevar Ecatepec, en el municipio del mismo nombre.

Los agentes le aseguraron a Magno Acevedo un fusil de asalto AK-47, una pistola calibre 9 milímetros y una bolsa con medio kilo de cocaína.

Las fuentes revelaron que luego que las autoridades federales y del estado llevaron a “cabo acciones para frenar la violencia en Acapulco”, Magno Acevedo se trasladó a Puebla para evitar ser detenido.

La zona de donde operaba la célula delictiva encabezada por Magno Acevedo, según la Policía Federal, se ubica en las colonias La Garita, In-fonavit Alta Progreso, Jardín Mangos, La Laja, Centro, Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Cumbres de Fi-gueroa, Fraccionamiento Maga-llanes, Club Deportivo y Las Brisas, donde cometió extorsiones a comerciantes y homicidios.

Se informó que los dos hombres junto con las armas y droga aseguradas fueron trasladados a la agencia del Ministerio Público de la Federación en la Subprocu-raduría Especializada en Inves-tigación de Delincuencia Organi-zada (SEIDO).

Según la Policía Federal, el nombre de Magno Acevedo apareció el año pasado al menos seis veces en lonas colgadas en puentes peatonales que lo vinculaban con cobro de cuotas, extorsiones y homicidios, y en las que se señalaba a comandantes de la Policía Municipal y Ministerial de trabajar con ese grupo del crimen organizado.

De acuerdo con la información de la corporación, se precisó que el mismo procedimiento de abandonar Acapulco para trasladarse a otros estado fue utilizado por otros líderes del cártel del Cida, como el caso de Víctor Hugo Aguirre Garzón, "El Feo" o "El Gordo", quien fue detenido el 10 de marzo del año pasado en Mérida, Yucatán.

Lo mismo ocurrió con Marco Antonio Villarreal Pérez o José Ángel Villarreal Pérez, "El Paisa", quien fue ubicado en Villahermosa, Tabasco y detenido el 1 de agosto del año pasado. Además se dio con el paradero de Ronaldo Mendoza Matilde, "El Big Mama", detenido el 5 de febrero en Mexicali, Baja California.

El Cida es un remanente del extinto grupo de los hermanos Beltrán Leyva que surgió en 2010 y sus operadores respondían en ese entonces al mando de Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie", preso en una cárcel de Estados Unidos.

 

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE El Sur. Ver ORIGINAL aquí. Prohibida su reproducción.

 

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video