México
Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, llega a su casa de transición donde a medio día ofrecerá una conferencia de prensa.

"La economía está sólida"

Sheinbaum celebra el respaldo de la ABM; volatilidad “es algo transitorio”, reitera

13/06/2024 - 12:30 pm

La Asociación de Bancos de México (ABM) respaldó ayer a la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y descartó preocupación por la volatilidad en el tipo de cambio. Celebró que haya apertura con la próxima mandataria para generar consensos. 

Ciudad de México, 13 de junio (SinEmbargo).- La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este jueves que México tiene una economía sólida, y aplaudió el respaldo de la Asociación de Bancos de México (ABM) ante la inestabilidad de los mercados financieros que se produjo luego de su aplastante victoria en las urnas el pasado 2 de junio.

“El comunicado de la Asociación de Bancos es muy bueno, dice lo que hemos venido diciendo: que la economía está sólida y que [la volatilidad] es algo transitorio”, expresó Sheinbaum.

En entrevista a su llegada a la casa de transición, compartió que grabará un mensaje para sus redes sociales sobre diversos temas y que sigue trabajando con su equipo para formar el próximo Gobierno. Recordó que este fin de semana saldrá de gira con el Presidente López Obrador al norte del país.

Raúl Martínez-Ostos Jaye, vicepresidente de la ABM; Alberto Gómez Alcalá, presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México; Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM); Eduardo Osuna, vicepresidente de la ABM, y Fernando Solís Cámara, enlace legislativo de la ABM, ofrecieron una conferencia de prensa en la cual hablaron sobre la reforma al Poder Judicial que ha propuesto el Gobierno federal y aplaudieron la iniciativa de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de abrir el análisis y el diálogo en torno a ella. Foto: Moisés Pablo Nava, Cuartoscuro.

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó el miércoles que hay confianza en la que será la primera Presidenta de México y descartó preocupación por los mercados. “Juntos propiciaremos un marco institucional por consenso y que genere confianza, para una prosperidad de México, que es una responsabilidad compartida”, mencionó Julio Carranza, presidente de la ABM, en una conferencia de prensa.

“México es un país muy grande, muy importante, que tiene cosas maravillosas y no nos debemos de asustar por un poco de volatilidad que hay en los mercados”, aseguró Carranza.

Asimismo, la ABM celebró la muestra de apertura de Sheinbaum para generar acuerdos. “Celebramos que considere que las decisiones más importantes de la economía nacional se deben seguir tomando por consenso. Compartimos su visión a favor del T-MEC, el nearshoring, la inversión privada, la estabilidad económica, balance fiscal, autonomía de Banco de México, la transición energética y la libertad empresarial, elementos que generan confianza en los mercados globales y locales”, destacó la ABM.

Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) durante la conferencia de prensa en la cual hablaron sobre la Reforma al Poder Judicial que ha propuesto el Gobierno federal y aplaudieron la iniciativa de la Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum, de abrir el análisis y el diálogo a los diversos sectores sobre el tema.
Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), durante la conferencia de prensa en la cual hablaron sobre la reforma al Poder Judicial que ha propuesto el Gobierno federal y en la que aplaudieron la iniciativa de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, de abrir el análisis y el diálogo a los diversos sectores sobre el tema. Foto: Moisés Pablo Nava, Cuartoscuro.

Por su parte, Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Citibanamex, explicó que el nerviosismo y presión que se han observado en México sobre los mercados financieros son parte de “una narrativa creada por parte de especuladores” y “no hay que preocuparse”.

El miércoles, el peso intensificó sus pérdidas ante el dólar y a las 14:30 horas, tiempo del centro de México, se ubicó en 18.72 pesos, 24 centavos más con respecto al cierre del martes, a pesar de que por momentos las cifras de inflación en Estados Unidos le beneficiaron. Este jueves el dólar se encuentra a 18.53 pesos.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video