Inegi: México recibe a 5.5 millones de turistas en agosto, sube 7.9% en su tasa anual

10/10/2023 - 10:33 pm

En agosto de 2023, se registró un aumento del 7.9 por ciento con la llegada de turistas internacionales a México a comparación con 2022, lo que indica un crecimiento en la industria turística del país.

Ciudad de México, 10 de octubre (SinEmbargo).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que aproximadamente cinco millones 713 mil 933 turistas visitaron México en agosto de 2023, de los cuales tres millones eran internacionales. Esto reflejó un aumento del 7.9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.

En contraste, el número de turistas de internación que visitaron el país se situó en un total de un millón 882 mil 594 personas que ingresaron a territorio mexicano durante el octavo mes del año, lo que refleja una disminución en comparación con el mismo periodo de 2022.

Del conjunto de turistas internacionales que llegaron al país, se informó que el 85.3 por ciento de ellos optó por ingresar vía aérea, mientras que el 14.7 por ciento restante lo hizo a través de la vía terrestre, de acuerdo a último reporte de la Encuesta de Viajeros Internacionales (EVI) y la Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), presentadas por el organismo.

En cuanto al ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales, en el sexto mes de 2023 esta cifra alcanzó mil 972.8 millones de dólares, de los cuales mil 825.8 millones de dólares corresponden a turistas de internación y 147 millones a turistas fronterizos.

INEGI

En tanto, el gasto medio realizado por visitante fue de 373.45 dólares, mientras que el de los turistas de internación fue de 969.86 dólares y el gasto medio de quienes ingresaron por vía aérea fue de mil 068.11 dólares, y el de quienes entraron por vía terrestre fue de 400.21 dólares.

Por otra parte, en el mismo mes de referencia, las y los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un total equivalente a 938.1 millones de dólares, mientras que en agosto de 2022, gastaron 706.2 millones y, en el mismo mes de 2021, 470.8 millones de dólares.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video