México

EU rebaja nivel de alerta de "no viajar" a "reconsiderar" visitas a México

08/06/2021 - 2:18 pm
México

El pasado 22 de abril, el Gobierno de México expresó este jueves su “preocupación” por la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en la que se sugiere no viajar a 180 países, entre ellos México, por la intensa relación existente entre ambas naciones.

Ciudad de México, 8 de junio (SinEmbargo).- El Gobierno de Estados Unidos redujo el nivel de alerta de viaje a México del nivel 4, considerado como el máximo, al 3.

Así, las autoridades estadounidense, rebajaron el nivel de alerta de “no viajar” a “reconsiderar “el viaje.

De acuerdo con el Departamento de Estado de la Unión Americana, los estadounidenses que quieran viajar a México deberán reconsiderarlo debido a la COVID-19 y a la violencia y crimen organizado.

En cuanto a la COVID-19, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) detallaron que México encuentra en el nivel 4 de alerta por el nuevo coronavirus.

Mientras el Departamento de Estado pidió no viajar a Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa por el crimen organizado; y a Tamaulipas por el crimen organizado y los secuestros.

Ademas, solicitó reconsiderar viajes a Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.

El pasado 22 de abril, el Gobierno de México expresó este jueves su “preocupación” por la alerta de viaje emitida por Estados Unidos en la que se sugiere no viajar a 180 países, entre ellos México, por la intensa relación existente entre ambas naciones.

“El Gobierno de México expresa su preocupación por la modificación en la recomendación de viaje a Nivel 4, emitida por las autoridades de los Estados Unidos de América. Con esta se sugiere no viajar a 180 países”, indicó la Secretaría de Turismo en un boletín.

La alerta comprende prácticamente a todos los países del mundo, entre ellos Alemania, Brasil, Canadá, España, Filipinas, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Perú, Qatar y México.

“Dicha acción repercute de manera bilateral en la reactivación turística y de conectividad con la región de Norteamérica”, lamentó la dependencia.

en Sinembargo al Aire

Lo dice el Reportero

Opinión

Opinión en video