PERIÓDICO CENTRAL

FOTOS: Hermanas tejen llaveros de perritos y los venden para ayudar a animales de Puebla

05/09/2020 - 6:35 pm

Para lograr que un peluche o llavero resulten lo más exacto posible, las hermanas piden fotografías del perro, donde se observen todos los detalles de su cuerpo y cabeza; tamaño, forma, ojos, manchas, tamaño de la cola, color y sus diferentes tonalidades, entre otras características.

Por Carmen González

Puebla, 5 de septiembre (PeriódicoCentral).- Las hermanas Daniela y Karla Mujica Rivera han emprendido un increíble y creativo negocio en Puebla, donde a través del tejido, inmortalizan a tu mascota en forma de llavero o peluche y cuyas ganancias son destinadas al rescate, alimentación, esterilización y cuidados de perritos de la calle.

Las jóvenes estudiantes se aventuraron a realizar estas figuras por primera vez para venderlas en una feria artesanal de la Facultad de Lenguas de la BUAP en abril de 2019, con el fin de obtener recursos para costear el alimento de una perrita rescatada, explicaron en entrevista para PeriódicoCentral.

“Somos rescatistas independientes, en ese entonces teníamos a una perrita que necesitaba alimento, vacunas y esterilización e hicimos peluches para venderlos. Los perritos que tejimos gustaron mucho y se vendieron de inmediato. Nuestros amigos nos comenzaron a hacer pedidos y nos recomendaban con otras personas, así fuimos creciendo”

Aunque no parezca, esta técnica de tejido crochet para realizar amigurumis tiene un grado de dificultad –que lograron aprender gracias a su madre– sobretodo cuando se trata de pedidos personalizados.

Esta técnica de tejido crochet para realizar amigurumis tiene un grado de dificultad. Foto: Dani’s Art, Facebook

Para lograr que un peluche o llavero resulten lo más exacto posible, las hermanas piden fotografías del perro, donde se observen todos los detalles de su cuerpo y cabeza; tamaño, forma, ojos, manchas, tamaño de la cola, color y sus diferentes tonalidades, entre otras características.

“Podemos realizar la figura que sea, pero pedimos que los clientes manden fotos en donde se vea el cuerpo completo, cara y caracteristicas de su mascota, además preguntamos por cualquier detalle, por más mínimo que sea. Contamos con una tabla de especificaciones donde pueden escribir el color del cuerpo, ojos, tamaño de la colita e incluso si quieren que porte algún accesorio. Nos preocupamos mucho por ofrecer esa atención personalizada”

A partir de plantillas establecidas, reproducen a lomitos de todos los tamaños y razas. En medidas de llaveros y peluches de 24 centímetros de razas estándar como french, schnauzer, dóberman y chihuahuas, el costo es de 180 pesos aproximadamente, que pueden encontrarse a través de su página de Facebook e Instagram Dani’s Art.

Cuando se trata de razas mestizas y existen muchas variaciones de color o marcas, los llaveros pueden llegar a tener un costo de 200 a 300 pesos; mientras que los peluches de 24 centímetros pueden llegar a valer entre 500 y 700 pesos.

Esta técnica de tejido crochet para realizar amigurumis tiene un grado de dificultad. Foto: Dani’s Art, Facebook

Las entregas se realizan entre ocho y 12 días posteriores al pedido, sin embargo, cuando tienen exceso de pedidos pueden tardar de dos a tres semanas.

Más que un negocio, Dani’s Art es un proyecto que busca crear conciencia sobre la importancia y apoyo que necesita el trabajo artesanal local y a la vez, promover la adopción y rescate de animales en condición de calle.

Por el momento, se han visto imposibilitadas a continuar con la labor de rescate propia, sin embargo, cada mes donan llaveros y peluches a asociaciones animalistas para que sean rifados y obtengan beneficios para los perritos con el dinero recaudado.

“El último rescate que realizamos fue el de una perrita agresiva en noviembre y no hemos podido realizar más por esa razón. Para seguir apoyando la causa, cada mes donamos uno o dos llaveros para que los rifen y puedan usar las ganancias para cuidar, alimentar, vacunar y esterilizar a los perritos.

Hasta el momento hemos contribuido con Fundación Llévame a Casa, Ángela Monti y una rescatista independiente que se llama Montse, quienes también transmiten el mensaje de tenencia responsable y adopción de animales que no tienen un hogar” concluyeron las hermanas.

ESTE CONTENIDO ES PUBLICADO POR SINEMBARGO CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE PERIÓDICOCENTRAL. VER ORIGINAL AQUÍ. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas