México

Así votan en los estados

La elección en las entidades que renuevan Gobierno transcurre con incidentes mínimos

02/06/2024 - 5:00 pm

Pese a los incidentes que se han reportado en el interior de la República, el actual ejercicio democrático ha destacado por la gran participación ciudadana.

Ciudad de México, 2 de junio (SinEmbargo).- Durante la jornada electoral más grande en la historia del país, miles de mexicanos han acudido a las casillas de nueve estados en los que habrá un cambio de Gobierno. En varios estados de la República se registraron retrasos en la apertura de urnas, sin embargo e ejercicio democrático ha destacado por la gran participación ciudadana en lugar de los pocos incidentes reportados en el interior de la República.

Entre los incidentes que se han reportado se encuentran el supuesto hallazgo de un artefacto explosivo en una casilla ubicada en la Alcaldía Cuajimalpa, desmentido por las autoridades; la muerte de una persona que esperaba su turno para votar en Jalisco; y el deceso de una persona más luego de que un grupo de encapuchados amedrentará a votantes en el estado de Puebla.

CIUDAD DE MÉXICO

Dos horas antes de que iniciara la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral informó que en la Ciudad de México se instalaron 13 mil 326 casillas, las cuales representan el 99.21 por ciento en la capital del país.

No obstante, hubo quienes denunciaron el retraso en la apertura de algunas casillas de las 16 alcaldías de la CdMx. Tal fue el caso de la casilla de la sección 4748, ubicada en Antiguo Palacio del Arzobispado, en donde votó el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; la casilla de la sección 1373, en la Gustavo A. Madero; y la casilla especial de la alcaldía Miguel Hidalgo, por mencionar algunas.

Santiago Taboada Cortina, candidato a la jefatura del gobierno de la capital de la Coalición Va Por la CDMX, acudió a votar a la casilla 4470, en la alcaldía Benito Juárez, donde expresó a diversos medios de comunicación que los miembros de la oposición “están desesperados”.

Por su parte, Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano, fue a votar en compañía de su familia, un momento que no dejó de compartir en redes sociales. En tanto la abanderada de la 4T, Clara Brugada, acudió a la casilla ubicada en la Escuela Gaudencio Peraza, en Iztapalapa, para emitir su voto.

Durante la jornada electoral de este domingo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México recibió el reporte del supuesto hallazgo de una bomba en la casilla 752, de la alcaldía Cuajimalpa, pero tras realizar una inspección, terminó por descartar la presencia de cualquier artefacto explosivo en el lugar.

Minutos antes de las 16:00 horas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que durante la jornada electoral se han reportado 234 incidentes.

De acuerdo con el IECM se registraron 24 incidentes en Tlalpan; 23 en Miguel Hidalgo; 13 en Milpa Alta; 11 en Azcapotzalco; y de 6 a 8 en el resto de las alcaldías.

“No tenemos un reporte de violencia que pudiera incidir de manera dramática en la jornada electoral. Sin temor a equivocarme podría decir que hasta el momento hay saldo blanco, pero hay que seguir esperando”, expresó Patricia Avendaño, presidenta del IECM, en conferencia de prensa.

GUANAJUATO

Al igual que en el resto del país, las casillas aperturaron a las 8:00 de la mañana, en donde ya esperaban varias personas formadas para poder emitir su voto.

Pasadas las 9:00 horas, la candidata Libia Dennise García, de la coalición PAN, PRI y PRD, expresó que este domingo es un día “lleno de muchas emociones después de estar recorriendo el estado y me siento muy contenta, muy tranquila y por supuesto emocionada de lo que viene” antes de acudir a votar a la casilla ubicada escuela Justo Sierra.

Por su parte, Yulma Rocha, candidata por Movimiento Ciudadano, denunció que en la casilla a la que acudió a votar hubo un incidente en la instalación “por falta de funcionarios”.

En tanto Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, actual Gobernador del estado, declaró que se instaló el Consejo Nacional de Seguridad para garantizar unas elecciones seguras.

En entrevista con medios locales, Alma Alcaraz Hernández, candidata de Morena-PVEM-PT, denunció que las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y la Policía de Apaseo el Alto se entrometieron en las elecciones de dicho municipio.

“En Apaseo el Alto la candidata nos ha reportado que las FSPE y policías municipales vestidos de civiles están levantando casillas, están llevándose a su gente, están queriendo reventar la elección”, expresó.

Minutos más tarde, a través de su cuenta de X, la candidata informó que “que nuestro compañero de Tarimoro, Fidencio Canchola, fue herido en ataque con arma de fuego (sic)”, y agregó “quienes le apostaron al miedo, la violencia y la sangre durante la campaña buscaron hoy desinhibir la participación ciudadana y detener nuestra lucha”.

Además, se reportó que la policía municipal de Guanajuato detuvo a dos hombres acusados de haber cometido delito electoral luego de que Eduardo López Mares, presidente estatal del PAN, denunciara que los detenidos, quienes portaban el logo de Morena, fueron sorprendidos supuestamente comprando votos afuera de las casillas de Mellado y la ex Estación del Ferrocarril.

JALISCO

Después de una espera de tres horas Pablo Lemus Navarro, candidato a la gubernatura de Jalisco por Movimiento Ciudadano, pudo emitir su voto en el municipio de Zapopan, donde celebró la participación que se está registrando en estas elecciones.

“Estamos viendo una alta participación ciudadana en Jalisco y estamos viendo una alta participación de las y los jóvenes, que eso también es una gran noticia para nuestro país”, expresó.

Y abundó, “En Jalisco, nuestro Estado siempre se ha distinguido por tener una altísima cultura democrática y participativa y hoy no ha sido la excepción”.

En tanto, la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco (PRI-PAN-PRD), Laura Haro, acudió a votar, en compañía de su familia, a la 3233, ubicada en Zapopan.

Por otra parte, autoridades del INE confirmaron que una persona falleció presuntamente de un infarto aproximadamente a las 10:30 horas de este domingo mientras esperaba su turno para votar en la casilla 1158, ubicada en la colonia Ayuntamiento de Guadalajara.

Además, durante la jornada se informó que tres sujetos vestidos de negro que iban a bordo de una motocicleta provocaron una riña en una casilla del municipio de El Salto, por lo que se tuvo que suspender la votación por unos minutos.

De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal de El Salto, el incidente dejó un hombre de 24 años con lesiones leves.

En la madrugada de este domingo se denunció que personas ajenas arribaron a lugares donde se instalarían las casillas para poner cadenas en las puertas, por lo que Luis Zamora Cobián, vocal ejecutivo de la Junta local del INE en Jalisco, aseguró que “nadie va a impedir el ejercicio de libertades en este estado y en éste país”.

YUCATÁN

En Yucatán, donde se eligen además de cargos federales, una gubernatura, 587 regidurías, 106 sindicaturas, 106 presidencias municipales y 35 diputaciones locales, se registró una importante afluencia en las casillas.

El candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM), Joaquín “Huacho” Díaz Mena, votó poco después de las 9 de la mañana en la Primaria Juan Pablo Sabido Sosa en Mérida. Optimista, declaró: “Ahora le toca a los yucatecos decidir”.

El candidato de la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, votó cerca de las 11 de la mañana en la casilla 0263, en el Centro Educativo Rochavi, Altabrisa. Llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y deseó “que pase lo mejor para Yucatán”.

Por su parte, después de emitir su voto, el panista Mauricio Vila Dosal anunció que próximo martes, al finalizar la licencia que solicitó para participar en la campaña electoral, regresará a ocupar su puesto como gobernador estatal.

VERACRUZ

En Veracruz, con una lista nominal de 6 millones 82 mil electores y temperaturas que al mediodía superaban los 37 grados en diversas regiones, se registró una alta afluencia de ciudadanos que acudieron a las urnas desde temprano para “ganarle al calor del mediodía”.

La candidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle García, votó poco antes de las 10 de la mañana en la casilla 0777, ubicada en la colonia María de la Piedad, en Coatzacoalcos. En entrevista, pidió a la ciudadanía “acudir de manera pacífica y democrática a emitir nuestro voto”.

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla, votó en la casilla 3038 en Perote, Veracruz, cerca de las 10 de la mañana. Yunes Zorrilla invitó a la ciudadanía a votar y no dejarse intimidar, denunciando que “la policía coaccionó e intimidó a quienes tienen una preferencia abierta y clara, lo cual es totalmente reprobable e inconcebible”.

El candidato de Movimiento Ciudadano, Hipólito Deschamps Espino Barro, votó en la casilla 0268, ubicada en la escuela Primaria Benito Juárez de Mandinga, en Alvarado. Celebró la copiosa participación observada durante la jornada, expresando su deseo de una amplia votación de todos los veracruzanos.

Pasadas las 14:00 horas, ciudadanos protestaron en las casillas especiales instaladas en Xalapa porque se acabaron las boletas y no pudieron votar.

Durante la apertura de casillas no se reportaron incidentes graves, pero sí hubo hechos violentos previos. La madrugada del domingo, Sergio Gil Rullán, dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano, fue víctima de un atentado en Xalapa, denunciado por Froylán Ramírez Lara, representante del partido ante el OPLE.

TABASCO

En Tabasco, se informó que al mediodía se había instalado el 97.10 por ciento de las casillas electorales, aunque hubo retrasos. Adán Augusto López Hernández, ex secretario de Gobernación, llegó a votar desde las 8 de la mañana, pero la casilla contigua 278 en la escuela Octavio Paz en Villahermosa no había abierto. López Hernández se retiró sin votar.

El candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Tabasco”, Javier May, votó poco antes de las 9:30 de la mañana en la casilla 1 530 en la escuela primaria pública Marcelino Margalli en Comalcalco.

Juan Manuel Fócil Pérez, candidato del PRD a la gubernatura de Tabasco, votó en la casilla de la sección 257 B, ubicada en el Fraccionamiento Carrizal de Villahermosa. Denunció que al menos 50 casillas no se instalaron.

La candidata de la coalición PRI, PAN y PRD, Lorena Beaurregard, votó en la casilla 377 en Villahermosa. Denunció irregularidades, señalando la desaparición de al menos cien boletas en el Distrito 5 de Centro, lo que podría ser causal para impugnar la elección.

MORELOS

Al igual que en varios estados de la República, en el estado de Morelos se registraron retrasos en la instalación de algunas casillas.

Pasadas las 9:00 horas, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y Partido Verde), acudió a emitir su voto en la sección 208, ubicada al norte de Cuernavaca.

En el lugar, la candidata aseguró estar “tranquila, confiada y agradecida” con quienes la acompañaron durante la contienda electoral. “Es un día histórico porque Morelos va a tener a la primera gobernadora morenista”, agregó.

Por su parte, Jessica Ortega de la Cruz, candidata de la coalición Movimiento Progresa ( Movimiento Ciudadano y Morelos Progresa), llamó a los demás partidos a “respetar la voluntad ciudadana” luego de emitir su voto en una de las casillas instaladas en la sección 450.

A tres días de las elecciones, se denunció la presencia de narco mantas en Cuernavaca, Morales, en las que se advertía que un grupo delictivo estaría vigilando las elecciones por lo que los ciudadanos podrían salir a votar “con total tranquilidad”.

Hasta el momento, no se ha registrado ningún incidente en el estado de Morelos.

PUEBLA

Las elecciones en el estado de Puebla iniciaron en medio de robo de boletas y retrasos en la apertura de casillas.

De acuerdo con Periódico Central, seis sujetos ingresaron a la casilla 2069 ubicada al interior del Centro de Educación Preescolar Indígena Gabriela Mistral, en el municipio de Tlapanalá, amenazando con balear a los funcionarios de casilla para poder robarse todas las boletas alrededor de las 8:05 horas.

Tras el incidente, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) declaró la casilla 2069 como “no instalada” por el robo de boletas, a pesar de que ya se encontraba en funciones.

Por otra parte, un grupo de encapuchados amedrentaron y dispararon a un grupo de personas que se disponían a emitir su voto en en el municipio de Coyomeapan, Puebla. El saldo fue de una persona muerta y dos heridas, según reportaron medios locales.

CHIAPAS

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) en Chiapas informó que no se instalaron las 73 casillas que se tenían previstas en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó debido a los altos indices de violencia.

El pasado 31 de mayo, un grupo de personas incendió las instalaciones del IEPC, donde se encontraba almacenada la paquetería electoral.

Por otra parte, María Magdalena Vila Domínguez, consejera presidenta del IEPC, reportó que la capital del estado también se vio afectado puesto que 20 casillas tampoco pudieron ser instaladas.

Pese a los hechos violentos registrados en los últimos días, Forbes reportó que decenas de ciudadanos de los pueblos tzotziles, tzeltales, choles y tojolabales han salido a votar a lo largo de esta jornada electoral.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas