México

EU retoma inspección

Envíos de aguacate se reanudan gradualmente en Michoacán tras parón por inseguridad

22/06/2024 - 6:00 pm

La Embajada estadounidense señaló que aún es necesario trabajar para que los inspectores del Departamento de Agricultura “estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango”.

Ciudad de México, 22 de junio (SinEmbargo).- El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció este sábado que se reactivó la exportación de aguacate y mango hacia Estados Unidos.

A una semana de que se suspendieran los envíos tras la retención de dos inspectores estadounidenses en medio de una protesta de policías de la Guardia Civil, se reiniciará la salida de embarques hacia el país vecino.

Por medio de sus redes sociales, el mandatario estatal notificó que los trabajadores del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos comenzaron el proceso de certificación de ambas frutas.

Y con ello, se reaundaría el reenvío de embarcaciones del mango y aguacate hacia territorio estadounidense, después de que el 14 de junio, los inspectores sufrieron una agresión en el pueblo de Aranza, del municipio de Paracho, donde había una manifestación que bloqueó la carretera.

Ramírez Bedolla confirmó entonces que ambos inspectores resultaron afectados durante la protesta social.

El Gobernador michoacano adelantó que recibirá al Embajador Ken Salazar para abordar el tema de las agroexportaciones.

EMBAJADA DE EU EXIGE SEGURIDAD

Horas antes, los inspectores del Gobierno de Estados Unidos regresarán gradualmente a las plantas empacadoras de aguacate en Michoacán, luego de que las importaciones fueran suspendidas al presentar agresiones en su contra.

La Embajada de Estados Unidos informó en un boletín que los agentes del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura iniciarán su regreso gradual a las plantas empacadoras.

Sin embargo, precisó que aún es necesario el avance en la garantía de su seguridad antes de alcanzar el pleno funcionamiento.

“Todavía se necesita trabajar más para que los inspectores del APHIS estén seguros y puedan reanudar las inspecciones y así eliminar los impedimentos al comercio de aguacate y mango a los Estados Unidos desde Michoacán”, agregó.

El Embajador Ken Salazar expresó su optimismo en que el asunto apunta hacia una dirección positiva, pero aún no estarán satisfechos hasta que las y los inspectores puedan continuar con su trabajo libres de amenazas a su seguridad.

Finalizó con un reconocimiento al desafío que esperan avanzar a través de las reuniones del próximo lunes con autoridades del Gobierno de México y Michoacán, FESGWE, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México y otros actores relevantes.

A inicios de esta semana se dio a conocer que el Gobierno de Estados Unidos suspendería temporalmente las importaciones de aguacate mexicano debido a un incidente contra inspectores del Departamento de Agricultura de dicho país.

De acuerdo con los primeros reportes, la decisión fue tomada por una presunta retención y agresión contra dos inspectores del USDA en la comunidad de Aranza, Municipio de Paracho, Michoacán, mientras pasaban por un retén.

La extorsión ha impactado en los precios de limón y aguacate. Imagen ilustrativa. Foto: Dario Lopez-Mills, AP.

Ante ello, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales (APHIS) notificó que pausará las actividades de exportación hasta nuevo aviso como parte de las”instrucciones del oficial de seguridad regional de la Embajada”, según informó la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).

Asimismo, las autoridades notificaron por medio de un comunicado el permiso para la descarga, muestreo y resguardo de fruta en cámaras frías, “todo bajo la supervisión de las Unidades de Inspección” y presentado ante las Juntas Locales de Sanidad Vegeta.

“Con este último punto, el USDA nos autoriza que los camiones que hayan iniciado corte, deberán suspender la cosecha, y la fruta ya cosechada podrá ser enviada al empaque para que esta pueda ser considerada como fruta en tránsito; esto ya se ha informado a las Juntas Locales de Sanidad Vegeta”, indicaron.

Ante esta situación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que espera que se logre un entendimiento con Estados Unidos sobre la suspensión temporal de las inspecciones de aguacates y mangos que se acordó en el estado de Michoacán por razones de seguridad.

Un trabajador selecciona aguacates en una empacadora en Uruapan, estado de Michoacán, México, el 16 de febrero de 2022. Foto: Armando Solís, Archivo, AP.

Durante la conferencia matutina del pasado 18 de junio, el mandatario manifestó sus reservas sobre las políticas unilaterales de las autoridades estadounidenses, pero dijo que “afortunadamente tenemos buenas relaciones y ahí los vamos convenciendo de que actúen de otra manera”.

“Hay buena relación para que haya entendimiento”, expresó el Presidente al ser consultado sobre la reciente decisión que adoptó Estados Unidos de paralizar temporalmente las inspecciones de aguacates y mangos en Michoacán, que es el mayor exportador de aguacates de México, por preocupaciones de seguridad.

En ese mismo sentido, también dijo que le pedirá a Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que busque a Ken Salazar para hallar una solución al respecto.

“Lo del aguacate lo tenemos que resolver. Llevamos muy buena relación con el Presidente [Joe] Biden, con el Embajador Ken Salazar. Seguramente en estos días se va a llevar a cabo una reunión. Le voy a pedir a la Secretaria de Relaciones [Exteriores], Alicia Bárcena, que busque al Embajador y que se resuelva este asunto“, dijo desde Palacio Nacional.

El mandatario mexicano aseguró que si Estados Unidos siente que hay amenazas para sus inspectores, el Gobierno federal se encargará de protegerlos y de ayudarlos en sus funciones al interior del país; sin embargo, pidió que “no se tomen medidas unilaterales, que no corresponden a la buena relación que llevamos a cabo: una relación de amistad de socios comerciales”. “No va a haber ningún problema. No va a haber pleito”, afirmó.

El ofrecimiento de protección a los inspectores de Estados Unidos llega tras la agresión que sufrieron dos de ellos, lo que llevó a la suspensión temporal de las inspecciones de aguacates y mangos en el estado occidental de Michoacán.

— Con información de AP

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video