El Gobierno capitalino renueva la pista olímpica de remo y canotaje en Xochimilco

21/06/2024 - 10:21 pm

El mandatario capitalino encabezó la entrega de obra que consta en la rehabilitación del espejo de agua, zona de premiación, muelle y torre de jueces, hangares, gradas para el público, además de baños e instalaciones eléctricas.

Ciudad de México, 21 de junio (SinEmbargo).- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, entregó este viernes los trabajos de conservación de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, ubicada en la Alcaldía Xochimilco, para la cual se invirtieron 16 millones de pesos, a través de las Secretarías de Obras y Servicios (Sobse) y de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi).

“Me da mucho gusto estar aquí en la Pista de Canotaje ‘Virgilio Uribe’, en Cuemanco, en Xochimilco, en esta zona hermosa que nos ayuda a mantener nuestro equilibrio ecológico; pero, además, es un lugar donde viene mucha gente a hacer deporte de otros lugares de la ciudad y viene mucha gente a disfrutar del deporte, a ver el deporte como espectáculo. Ahora ya se reparó el espejo de agua, se pusieron boyas, se repararon las gradas, se puso impermeabilizante en las gradas, se rehabilitó la zona de jueces, el muelle de jueces, la torre de jueces; también se rehabilitaron baños, instalaciones eléctricas, la zona de premiación”, manifestó.

La renovación de la pista inaugurada en 1968 para los Juegos Olímpicos está a cargo del Instituto del Deporte (Indeporte) y se suma a diversas acciones impulsadas durante la administración actual en beneficio de las y los habitantes de la demarcación, como las nueve unidades nuevas del Tren Ligero; la Declaratoria de Expropiación de los inmuebles históricos “La Ribera” y la “Casa Azul” relacionados con Francisco Villa y Emiliano Zapata, para convertirlos en museos; y la obra de drenaje Xicalhuacán “Caltongo”.

Al igual que la inauguración del nuevo Corredor “Cotaxomil” de transporte público concesionado; la entrega de Constancias de Cumplimiento Ambiental a siete mil familias; el nombramiento del Pilares “Ricardo Flores Magón” y la declaratoria oficial de Xochimilco como Barrio Mágico.

“Todavía me quedan aquí como unos 100 días al frente del Gobierno de la Ciudad de México, más o menos, y durante ese lapso vamos a estar haciendo inauguraciones, cerrando procesos, echando a andar procesos, tenemos todavía muchas cosas para inaugurar, o cerrar, o fortalecer, o recorrer. (…) Es un lugar hermoso, Xochimilco, y aquí nos vamos a seguir viendo”, mencionó.

Por su parte, el titular de Seduvi, Inti Muñoz Santini, detalló que la mitad del recurso utilizado en la renovación de la pista proviene de donaciones reglamentarias que deben aportar desarrollos inmobiliarios para compensar el impacto que generan estas construcciones en la capital del país.

“Por concepto de donaciones reglamentarias que estaban pendientes, en función de los parámetros técnicos, definiciones y necesidades que nos informa el Instituto del Deporte y la Dirección General de Construcción de Obras Públicas de la Secretaría de Obras de la Ciudad, hemos destinado 4.5 millones de pesos que se han venido invirtiendo en la rehabilitación del espejo de agua, y también 3.5 millones de pesos que se han venido invirtiendo en la construcción, ampliación, habilitación de la zona de baños y de las bodegas”, expuso.

Mientras que, el director general de Construcción de Obras Públicas de la Sobse, Juan Carlos Fuentes Orrala, explicó que entre los trabajos están la rehabilitación de gradas y escaleras para el público y el muelle de jueces; el reforzamiento estructural de la torre de jueces; la rehabilitación del área de premiación y de dos consultorios médico; trabajos de obra exterior y jardinería; restitución de firmes al exterior, de la acometida eléctrica; y el mantenimiento de sanitarios e instalaciones eléctricas.

“Las acciones principales fue la demolición del firme de concreto, la fabricación también, fueron mil 650 metros cuadrados; de la impermeabilización de las gradas fueron mil 850 metros cuadrados; de la aplicación de pintura en todo lo que es el edificio, torres, etcétera, se aplicaron cuatro mil 750 metros cuadrados; pintura en herrerías, trabajos de obra exterior y jardinería, y todo esto como parte de las acciones que tocaron a la Secretaría de Obras”, añadió.

A su vez, el director general del Instituto del Deporte, Julio Pérez Guzmán, adelantó que la pista renovada será subsede de los Juegos Nacionales de Remo y Canotaje de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, donde también presentarán el espectáculo “La Llorona”, como parte de un acuerdo que se realizó entre los vecinos que habitan a los alrededores de la pista.

“El próximo 28 de junio a las 16:30 horas, en esta pista y en este lugar haremos la inauguración de los Juegos Nacionales de Remo y Canotaje y están todos invitados a ser partícipes de esta fiesta. Vamos a complementar con un gran espectáculo que es ‘La Llorona’, que muchos de ustedes lo conocen porque cada año se lleva a cabo, pero aquí va a tener otro matiz, porque va a ser un espectáculo producido con una empresa con la que hemos logrado también un convenio de colaboración”, adelantó.

También manifestó que la Pista Olímpica es de gran relevancia para el entrenamiento de deportistas de remo y canotaje de alto rendimiento, quienes utilizan estas instalaciones.

“Hemos tenido grandes figuras en el remo, como Kenia Lechuga, Miguel Ángel Carballo, Alexis Bladimir López; y, en canotaje, a Sofía Reinoso, a Karina Alanís Morales y a Beatriz de Lourdes Briones. Aquí entrenan aproximadamente 140 deportistas y estos deportistas son un orgullo de la Ciudad de México y del país, son deportistas que nos han brindado medallas, son deportistas que dan lo mejor de sí, y prueba de ello va a ser la próxima semana”, recordó.

Al acto de hoy también asistieron la Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), Ofelia Angulo Guerrero; la directora de Infraestructura Deportiva del Indeporte, Marisol Lima Aguilar; el director general de Asuntos Jurídicos y Gobierno de la Alcaldía Xochimilco, Francisco Pastrana Basurto; la presidenta de la Federación Mexicana de Canotaje, Martha Hernández Sánchez; la presidenta de la Federación Mexicana de Remo, Arge Díez González; y los deportistas de remo, Paris Gutiérrez Castillo y de canotaje, Paola Guadarrama Magdaleno.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video