México

“Yo no recomendé a nadie”

AMLO festeja primer grupo del Gabinete de Claudia y destaca continuidad y experiencia

21/06/2024 - 9:09 am

Sin embargo, López Obrador recordó y destacó que en la Cuarta Transformación”hay cargos y no encargos”; celebró que Conahcyt vaya a convertirse en Secretaría y alabó a los primeros integrantes anunciados de su sucesora en el poder.

Ciudad de México, 21 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió esta mañana los nombramientos de Claudia Sheinbaum, la próxima Presidenta de México, el nombramiento los primeros seis miembros –tres mujeres y tres hombres– de su gabinete de Gobierno, además de revelar que él no recomendó a ninguna persona y su sucesora los eligió de forma libre e independiente.

“Son muy buenos los nombramientos que se hicieron ayer, la Presidenta Electa supo escoger bien para los cargos, a servidores públicos mujeres y hombres que garantizan la continuidad con cambio, son muy buenos todos, son experimentados”, dijo el actual mandatario en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Además de elogiar los nombramientos y de confiar en que así será con el resto del gabinete –la próxima semana se anunciarán seis puestos más–, López Obrador indicó que, aunque “sobra decirlo”, la Presidenta Electa “está actuando con absoluta libertad, yo no estoy recomendando a nadie, creo que ella sabe muy bien, conoce quien puede ayudarla en la formación del equipo”, indicó.

Luego se refirió a cada uno de los nombramientos de Sheinbaum, primero con respecto al próximo Secretario de Economía. “Marcelo Ebrard tiene muchísima experiencia, va, como él mismo lo expresó ayer, a hacerse cargo de mantener la política económica y comercial con el Gobierno de Estados Unidos, que es muy importante. A él le tocó como Secretario de Relaciones Exteriores [en este sexenio] acercamientos con ellos para que se firmara el nuevo tratado comercial [T-MEC] y fue muy favorable para México, por eso ha crecido la inversión extranjera como nunca en el país, son cifras récord, el año pasado y lo que se proyecta este año. Entonces, de primera Marcelo”, argumentó.

Sobre Juan Ramón de la Fuente, quien será Canciller del Gobierno de Sheinbaum, dijo que era una “propuesta muy buena”. “Ya fue Embajador de México en la ONU, y tiene una trayectoria académica, de servicio público, excepcional”, agregó.

Sobre Alicia Bárcena: “Además de su amplio conocimiento en la política exterior, en organismos internacionales, ella inició defendiendo el medio ambiente, fue Subsecretaria, es una experta”.

El Presidente también celebró que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se vaya a transformar en una Secretaría de Ciencia. “Es muy buena idea, además Rosaura [Ruiz] es también una científica de mucho tiempo atrás muy reconocida, también, en el ámbito de la ciencia y el desarrollo tecnológico”, subrayó.

Acerca de Julio Berdegué, propuesto para la Secretaría de Agricultura, dijo que es “un experto en la materia, es un profesional, conoce bastante sobre producción agropecuaria, sabe también de la importancia de la autosuficiencia alimentaria”. “Es una gente honesta, como todos, es un destacadísimo especialista en el sector agropecuario, yo hasta le había propuesto que trabajara con nosotros en el mismo sector pero un asunto personal le impidió ayudarnos en su momento, pero es de primera, reconocido mundialmente”, dijo,

Por último, sobre Ernestina Godoy, propuesta para ser la Consejera Jurídica de la Presidencia, usó una anécdota propia. “Cuando fui electo Jefe de Gobierno en el año 2000, la invité para ser Consejera Jurídica en el Gobierno de la ciudad, y ella no aceptó, quiso ayudar y siempre estuvo asesorándonos, pero ella recomendó a Estela Ríos, la que ahora es Consejera del Gobierno federal, porque formaban parte de un grupo de abogados democráticos”, rememoró.

Sin embargo, López Obrador recordó y destacó que en la Cuarta Transformación”hay cargos y no encargos”. “Cuando se están en un proceso así, no todo depende de la formalidad jerárquica de los organigramas o el nivel que se tiene el el Gobierno, si es Secretario, o Subsecretario, o director. Es importante, pero también hay muchas otras instituciones, dependencias, que son claves”, concluyó.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas