México

"No va a haber pleito"

AMLO pedirá a SRE buscar a Ken Salazar para resolver inspección de aguacates y mangos

19/06/2024 - 9:21 am

El Presidente López Obrador fue cuestionado hoy sobre si ha habido algún avance para reactivar las inspecciones de los aguacates y mangos mexicanos por parte de las autoridades estadounidenses.

Ciudad de México, 19 de junio (SinEmbargo/AP).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó la mañana de este miércoles que le pedirá a Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que busque a Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, para hallar una solución a la suspensión de la inspección de aguacates y mangos.

“Lo del aguacate lo tenemos que resolver. Llevamos muy buena relación con el Presidente [Joe] Biden, con el Embajador Ken Salazar. Seguramente en estos días se va a llevar a cabo una reunión. Le voy a pedir a la Secretaria de Relaciones [Exteriores], Alicia Bárcena, que busque al Embajador y que se resuelva este asunto“, dijo desde Palacio Nacional.

El mandatario mexicano aseguró que si Estados Unidos siente que hay amenazas para sus inspectores, el Gobierno federal se encargará de protegerlos y de ayudarlos en sus funciones al interior del país; sin embargo, pidió que “no se tomen medidas unilaterales, que no corresponden a la buena relación que llevamos a cabo: una relación de amistad de socios comerciales”. “No va a haber ningún problema. No va a haber pleito”, afirmó.

El ofrecimiento de protección a los inspectores de Estados Unidos llega tras la agresión que sufrieron dos de ellos, lo que llevó a la suspensión temporal de las inspecciones de aguacates y mangos en el estado occidental de Michoacán.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador reiteró las críticas a la decisión que tomó Washington de paralizar las inspecciones por razones de seguridad y expresó que esa medida unilateral “no corresponde a la buena relación que llevamos”.

En su intervención, negó que la medida de Estados Unidos pueda generar una disputa y alabó una vez más al Presidente Joe Biden por el anuncio que hizo esta semana para permitir que algunos cónyuges de ciudadanos estadounidenses sin estatus legal puedan solicitar la residencia permanente.

Salazar confirmó el martes en un comunicado que dos empleados del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos fueron “agredidos y detenidos” recientemente en Michoacán mientras realizaban su trabajo y que se suspendieron las inspecciones “hasta que se hayan resuelto estos problemas de seguridad”.

Estados Unidos, que también cultiva aguacates, tiene inspectores en México para garantizar que los frutos exportados no sean portadores de enfermedades que puedan dañar los cultivos estadounidenses.

Al pronunciarse sobre el caso, el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dijo que el incidente ocurrió el 14 de junio, cuando dos inspectores fueron retenidos en medio de una protesta que realizaron habitantes del poblado de Aranza.

Ramírez Bedolla negó que los funcionarios hayan corrido algún riesgo en el incidente y mencionó que desde el sábado se está en comunicación con la Embajada de Estados Unidos, y la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) para solventar la situación.

Desde el pasado fin de semana, el Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió temporalmente las inspecciones en Michoacán, que es el mayor exportador de aguacates de México, hasta que se resuelvan las condiciones de seguridad.

En febrero de 2020, las autoridades estadounidenses tomaron una medida similar después de que un inspector de seguridad sanitaria recibiera un mensaje amenazador. La suspensión se levantó al cabo de una semana.

Ese mismo año, Jalisco se convirtió en el segundo estado mexicano autorizado para exportar aguacates a Estados Unidos.

No se prevé que la nueva paralización de las inspecciones afecte los envíos de aguacate mexicano a Estados Unidos porque Jalisco ahora es exportador y hay muchos aguacates de Michoacán ya en tránsito.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas