México

Morena en CdMx anuncia impugnación de resultados en Coyoacán, Cuajimalpa y Cuauhtémoc

05/06/2024 - 6:20 pm

La dirigente de Morena señaló que se han contabilizado 423 expedientes sin acta de cómputo, 54 incidentes, 138 actas ilegibles, 91 con sumatorias erróneas y 105 casillas más con otras anomalías.

Ciudad de México, 5 de junio (SinEmbargo).- El Comité Ejecutivo de Morena en la Ciudad de México afirmó que existe evidencia de irregularidades suficientes para impugnar los resultados de la elección del pasado 2 de junio de las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa.

“Hay una casilla donde no hay ni un solo voto para Morena, es una casilla zapato en una sección donde Morena ha tenido votos tradicionalmente, y es muy raro que en esta casilla pues no haya ni un solo voto como si fuera una sección rural de los 70 al estilo PRI”, ejemplificó la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Citlali Hernández.

La dirigente de Morena señaló que se han contabilizado 423 expedientes sin acta de cómputo, 54 incidentes, 138 actas ilegibles, 91 con sumatorias erróneas y 105 casillas más con otras anomalías. Mostró el ejemplo de una boleta marcada para la coalición “Seguimos Haciendo Historia” y con el nombre de “Caty” escrito en la parte inferior de la plantilla, en referencia a Caty Monreal, candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc, pero que fue dado por nulo.

Por su parte, Sebastián Ramírez Mendoza, presidente del partido en la Ciudad de México, señaló que hubo compra de votos e intimidación por parte del Partido Acción Nacional (PAN) el día de los comicios para favorecer a Santiago Taboada y a Alessandra Rojo de la Vega, contendiente de la Alcaldía Cuauhtémoc. Además, mencionó que se tiene registro de que algunas casillas de la Cuauhtémoc cambiaron de sede, mientras que en otras se sustituyeron de última hora a los funcionarios, esto sin seguir el protocolo establecido en la normatividad electoral.

“Nosotros en Miguel Hidalgo y Benito Juárez hemos reconocido que la voluntad popular no nos favorece, entonces no interpondremos mayor recurso”, sostuvo Ramírez Mendoza, pero insitió en que en la Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa sí hay elementos que les impiden reconocer el triunfo de la oposición.

En su más reciente publicación en redes sociales sobre su participación en la contienda, Caty Monreal afirmó que las tendencias la favorecían. Hasta el momento la hija del Senador Ricardo Monreal no ha reconocido el triunfo de Rojo de la Vega. Por su parte, la candidata del PRIAND pidió que se respete la decisión de la ciudadanía, mediante un video en su cuenta de X, antes Twitter.

La candidata del PRIANRD, Alessandra Rojo de la Vega, tiene el 46.7 por ciento de los votos, o poco más de 143 mil votos, de acuerdo con las cifras del Programa de Resultados Preliminares (PREP), que contó el 98.98 por ciento de las casillas en la demarcación. Con ello, superó a Edna Catarina Monreal, quien suma según el PREP 130 mil 340 votos, o el 42.58 por ciento. Sin embargo, estos son resultados preliminares que tiene que confirmar la autoridad electoral correspondiente.

El PREP, con un 98.98 por ciento de actas revisadas, indicó que Carlos Orvañanos, el candidato del PRIAN, sumaba el 46.65 por ciento de los votos en Cuajimalpa, por encima del morenista Gustavo Mendoza, que sumó 42.24 por ciento.

En Coyoacán, con corte a las 12:00 horas del 3 de junio, los resultados preliminares favorecen al PAN y a su coalición: José Giovani Gutiérrez Aguilar, de “Va por CdMx” (PAN, PRI, PRD) tuvo 49.86 por ciento de la votación, mientras que Hanna de Lamadrid Téllez, de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) se quedó en el 41.00 por ciento.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video